La empresa de ingeniería civil MX3D pretende utilizar impresoras robóticas "que diseñan estructuras en acero en 3D".
"Esos robots son distintos, porque pueden imprimir, sin límite de tamaño, plataformas de construcción como las impresoras 3D tradicionales", explicó a la agencia de noticias AFP la portavoz de la empresa Eva James.
Esos robots, que disponen de largos brazos, caminarán a través del canal deslizándose de un lado a otro del puente, imprimiendo sus propias estructuras de apoyo mientras se desplazan por el aire.
Creados para ese proyecto, los robots calientan el metal a una temperatura de 1.500 grados centígrados para soldarlo y montar la estructura gota por gota, utilizando un programa que prepara los diseños.
"El principio de base es muy simple: hemos conectado una máquina de soldadura avanzada a un brazo de robot industrial", señaló el diseñador del puente, Joris Laarman.
"Utilizamos un programa inteligente para operar estas máquinas y que puedan imprimir formas metálicas muy complejas, que pueden ser diferentes cada vez", explicó Laarman.
En el proyecto, que empezará en septiembre y debe terminar a mediados de 2017, están implicados, además de MX3D, la empresa de construcción Heijmans y Autodesk.
Aunque hasta ahora el brazo robótico había sido utilizado para imprimir estructuras metálicas en pequeña escala, el puente será el primer proyecto en escala real para esta tecnología, aseguró la portavoz de MX3D.
La esperanza es que el puente se convierta en trampolín de lanzamiento de esta tecnología, que podría ser utilizada en numerosos proyectos de construcción, entre ellos, en peligrosos edificios a gran altura.
Esta tecnología permitiría igualmente prescindir de andamiaje, ya que el robot utiliza la estructura que él mismo imprime como soporte.
Los creadores del proyecto negocian con el consejo municipal de la ciudad de Amsterdam para encontrar el sitio ideal para construir el puente.
Más Noticias
Día del Idioma Español: por qué se celebra cada 23 de abril y su importancia en el mundo actual
Más que conmemorar a Cervantes, esta fecha celebra la capacidad del castellano para resistir, florecer y adaptarse, incluso en la rapidez fugaz de un tuit o en la profundidad de un poema.

Petro negó consumir alcohol de manera excesiva; alegó problemas de salud: “No puedo emborracharme”
El presidente ha sido blanco de críticas por señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva en su contra, relacionados con una presunta adicción a las drogas. El exfuncionario compartió una carta que envió al primer mandatario en la que plasmó las acusaciones

Lanús: un patrullero que se dirigía a un operativo atropelló y mató a un motociclista
La víctima tenía 25 años. La Justicia no tomó ningún temperamento contra el personal policial involucrado

Celebra el Día del Libro 2025 con estas actividades gratuitas para grandes y chicos en Lima
Este 23 de abril, diversas instituciones prepararon actividades gratuitas para grandes y chicos en el marco de esta celebración cultural

Petro respondió con ironía a las acusaciones de Álvaro Leyva sobre supuesta adicción: “Somos adictos al amor a propósito”
Durante la promulgación de las leyes Ángel y Lorenzo, el mandatario reaccionó por primera vez, de manera pública, a la carta del excanciller, en la que dijo ser “el primer testigo” de comportamientos preocupantes del presidente
