Netanyahu afirmó que el acuerdo nuclear con Irán "no le gusta a nadie en Medio Oriente"

El premier israelí dijo que el pacto que discute el país persa con el Grupo 5+1 no impedirá que el enriquecimiento de uranio continúe. Además, aseguró que Teherán es más peligroso que el Estado Islámico

 Reuters 163 Reuters 163
Reuters 163

El primer ministro israelí, a href="http://search.infobae.com/Benjam%C3%ADn-Netanyahu" rel="noopener noreferrer" Benjamín Netanyahu/a, aprovechó la conferencia anual sobre seguridad y política exterior de Herzliya para hacer varias declaraciones sobre los intereses estratégicos de Israel en la región.

Entre otras cosas, el premier aseguró que Irán es más peligroso que el Estado Islámico y subrayó que el pacto nuclear que se prevé firmar "no gusta a nadie en Medio Oriente". Además, ratificó su compromiso con la llamada "solución de dos Estados" para resolver el conflicto entre su país y la Autoridad Palestina.

En su discurso en Herzliya, Netanyahu volvió a criticar el pacto nuclear que Teherán negocia con el Grupo 5+1 (Rusia, China, EEUU, Alemania, Francia y Reino Unido) y que se espera se firme antes de finales de mes.

"En cuanto se levanten las sanciones, su caja se llenará de miles de millones de dólares que alimentarán sus actos e intenciones violentas"

Read more!

El jefe del gobierno israelí señaló que Irán es más peligroso que el Estado Islámico y advirtió que bajo el acuerdo que se negocia, cuyo preacuerdo fue firmado meses atrás, podrá seguir adelante enriqueciendo uranio, que puede servir como combustible para una bomba nuclear, informó el digital Times of Israel.

Además de permitir el enriquecimiento, argumentó, el pacto levantará buena parte de las sanciones, lo que mejorará la economía del país y le permitirá financiar programas militares.

"En cuanto se levanten las sanciones, su caja se llenará de miles de millones de dólares que alimentarán sus actos e intenciones violentas", aseguró.

AP 163

"El acuerdo va a derivar en una carrera armamentística nuclear y convencional en muchos países en la parte más inestable del planeta. No hará a Israel más seguro", advirtió, antes de denunciar que ninguno de los países de la región, a su entender los más afectados, está tomando parte en las negociaciones nucleares.

Netanyahu señaló que ha hablado con "varios vecinos", ninguno de los cuales piensa que el pacto impedirá que Irán desarrolle armas atómicas.

"El acuerdo va a derivar en una carrera armamentística nuclear y convencional en muchos países en la parte más inestable del planeta. No hará a Israel más seguro"

Según él, Teherán tiene una "red de terror" a través de sus aliados en treinta países de los cinco continentes, arma a grupos en Medio Oriente para que ataquen a Israel y su poder "crece día a día".

La República Islámica, afirmó Netanyahu, tiene "ambiciones ilimitadas" y no sólo quiere erradicar Israel, sino que pretende luego "seguir adelante".

AFP 163

El primer ministro también hizo referencia, en su intervención, al conflicto con los palestinos y mostró su compromiso con la solución de dos Estados. Dicha salida había sido puesta en duda tras polémicas declaraciones durante la pasada campaña electoral en las que aseguró que el Estado palestino no se establecería mientras él estuviera al frente del Gobierno.

Netanyahu dijo que eso sería posible aunque el futuro Estado palestino debería ser desmilitarizado e Israel tendría que tener el control de la seguridad en la zona de Cisjordania. Por último, llamó al presidente Mahmud Abbas a retomar la mesa de las negociaciones.

"Llamo al presidente (de la Autoridad Palestina) Abbas a retomar los diálogos sin precondiciones", dijo en referencia al reconocimiento por parte de éste del Estado de Israel.

Read more!

Más Noticias

Locomotora Oliveras pasó la primera noche estable tras haber sufrido un ACV y continuará en terapia intensiva

“No ha evolucionado, se mantiene el foco motor y con un síndrome confusional. Hay que ir viendo cómo va evolucionando permanentemente”, explicó esta mañana Bruno Moroni, director del hospital José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe

¿Se aprobará el retiro AFP en 2025? Expertos evalúan posibilidades del desembolso de S/21.400

Hay 19 proyectos para validar el octavo retiro AFP para todos los afiliados. En su mayoría, buscan dar hasta 4 UIT de los fondos de pensiones, pero los expertos están divididos sobre si el Congreso lo aprobará

Senamhi advierte frío intenso en Lima Metropolitana: algunos distritos llegarán a los 12 grados

Los valores térmicos descenderán por las noches y, por eso, se recomienda a los ciudadanos abrigarse, evitar cambios bruscos de temperatura, consumir bebidas calientes, entre otras precauciones

INEI resultados 2025: este es el cronograma oficial del proceso de postulación para los censistas preseleccionados

En total, 87 mil 238 personas lograron superar la evaluación curricular y ahora deben prepararse para afrontar los cursos de capacitación. Conoce todos los detalles

ONU alertó sobre deterioro de la seguridad en Colombia antes de elecciones y condenó atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

El informe de la Misión de Verificación advirtió sobre el aumento de la polarización política y la violencia, tras el atentado contra Uribe Turbay, e instó a garantizar comicios pacíficos y proteger a excombatientes