Por primera vez, realizarán una autopsia a un tiranosaurio rex

Una reproducción del mayor depredador de la historia será colocado en una mesa de operaciones para que un grupo de científicos explore sus características internas y externas. FOTOS y VIDEO

Guardar
  163
163

Ciento setenta y un países serán testigos de la primera autopsia de un dinosaurio en la historia, a cargo de un grupo de científicos especializados.

El evento, que será transmitido en 45 idiomas por el canal National Geographic, tendrá lugar en un laboratorio en el que una reproducción de un tiranosaurio rex de 12 metros de largo será diseccionada y analizada durante dos horas de programa.

El extravagante proyecto se transmitirá a partir del domingo 7 de junio y su lanzamiento coincidirá, no casualmente, con el estreno de la próxima película de Steven Spielberg, Jurassic World.

Sus organizadores afirman que este experimento no tiene nada de rutinario: "Literalmente (penetrarán) debajo de la piel de un tiranosaurio de tamaño real por primera vez en la historia, para revelar la posible forma de vida que pudo haber tenido esta criatura de 65 millones de años".

Los últimos descubrimientos científicos han servido para que la reproducción del tiranosaurio rex, de unos 12 metros de largo y unos 4 de alto, incluya el más mínimo detalle del cuerpo, desde su apariencia hasta la totalidad de sus órganos interiores.

  163
163

El equipo que se encargará de la autopsia del que fuera el animal carnívoro más grande del mundo está compuesto por cirujanos veterinarios, anatomistas y paleontólogos.

"Estoy interesada en ver si las teorías que los científicos han propuesto son sustentadas cuando realmente veamos un tiranosaurio de carne y hueso", dice en la presentación del programa la paleobióloga Tori Herridge, quien posee la experiencia de haber diseccionado un mamut de la era de hielo.

"Estoy interesada en ver si las teorías que los científicos han propuesto son sustentadas cuando realmente veamos un tiranosaurio de carne y hueso"

Con instrumentos de tamaño industrial, intentarán responder las incógnitas sobre la vida de este animal que habitó alguna vez la zona en la que hoy está América del Norte: ¿Tenía plumas?, ¿cómo se alimentaba con brazos tan pequeños?, ¿cómo digería su presa?, ¿en qué se parecían los tiranosaurios a sus parientes vivos más cercanos, las aves y los cocodrilos?, ¿cuántos años vivían?, ¿cómo procreaban?

  163
163

Este domingo, el mundo podrá aproximarse a la que es la mayor pregunta de todas: ¿por qué y cómo se extinguió este poderoso especímen? Esta superproducción que mezcla ciencia, paleontología y la magia del cine será un primer paso para comenzar a responderla.


Más Noticias

Ganador de ‘Yo Soy’, Jonatan Angles, denuncia acoso durante concierto: “No me gusta que me toquen sin mi permiso”

El cantante, conocido por imitar a Mario ‘El Pájaro’ Gómez en 2016, vivió un momento incómodo cuando varias mujeres del público lo tocaron sin consentimiento

Ganador de ‘Yo Soy’, Jonatan

El secretario general de la ONU condenó la escalada de enfrentamientos entre Tailandia y Camboya y pidió un alto al fuego inmediato

Asimismo, António Guterres aseguró que se mantiene “disponible para ayudar en los esfuerzos encaminados a una solución pacífica de la disputa”

El secretario general de la

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 26 de julio

Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Dónde ver el Tris en

Un ejecutivo de GM Sudamérica apuesta por Argentina: “Su industria automotriz es la que más crece en la región”

El brasileño Kleusner Lopes estuvo en Buenos Aires para el evento en el que Chevrolet lanzó 5 nuevos modelos. Destacó la recuperación del mercado y explicó por qué la marca es una de las que más creció en 2025

Un ejecutivo de GM Sudamérica

El hijo del arte que le pone cuerpo al dolor adolescente: la metamorfosis escénica de Tomás Wicz en Despertar de Primavera

El actor que interpreta a Moritz en el musical de Fer Dente comparte con Teleshow cómo vivió el paso de la butaca al escenario. Entre el legado familiar, su proyecto musical Plastilina y el humor en redes, traza un recorrido donde conviven emoción, memoria y creatividad

El hijo del arte que