El dólar libre avanzó tres centavos y recuperó el valor de $12,65 para la venta, según el promedio de operadores en la City porteña. El dólar oficial, por su parte, terminó un centavo arriba, a $9,06 para la venta, de acuerdo al promedio ponderado de las entidades bancarias que calcula el Banco Central (BCRA).
El dólar mayorista o interbancario llegó a los $9,0025, con una leve tendencia alcista controlada desde el organismo presidido por Alejandro Vanoli, en una rueda en que se negociaron u$s285 millones en el mercado de contado (spot) y u$s30 millones en el de futuros.
Fuentes del Banco Central informaron que la entidad cerró la rueda con saldo neutro en su intervención cambiaria, con lo que acumula compras por u$s10 millones en las dos primeras ruedas de junio.
La brecha cambiaria entre el libre y el oficial se mantiene en 39,6%
En 2015 el dólar oficial subió un 5,3%, mientras que el "blue" se depreció un 9,5 por ciento. Alejandro Vanoli declaró que "en estos meses hemos podido demostrar, después de tantos intentos especulativos, cómo gracias a políticas correctas por primera vez en mucho tiempo aquellos argentinos que invierten en instrumentos bancarios en moneda nacional tienen mejor rentabilidad que en la moneda extranjera".
El "contado con liquidación", que consiste en comprar bonos y acciones argentinas en pesos para venderlos en el exterior en dólares, se pactó con suba de ocho centavos, a 11,73 pesos. Esos dólares quedan depositados en el exterior, pero por tratarse de operaciones de fuga de capitales cursadas a través de activos y no de divisas, no representan una pérdida de reservas para el BCRA.
El dólar "bolsa" o MEP (Medio Electrónico de Pagos) se situó en 11,50 pesos. Esta operatoria se realiza a través de la compra con pesos de bonos en el mercado local, para ser vendidos en un plazo no inferior a las 72 horas a cambio de dólares, que quedan depositados en la Argentina.
Más Noticias
Dina Boluarte “firmó” decretos supremos el día que estuvo internada y con los ojos completamente tapados
Nueva revelación de Mario Cabani aporta a la tesis de que el Gobierno publicó normas con la firma falsificada de la presidenta. “Mi enfermera se encargó día y noche (del 29 de junio de 2023) de ponerle gazas heladas”, dio a conocer el cirujano

Gobernador de Antioquia habla de las palabras de alias Calarcá sobre la Paz Total: “Es hora de levantar el cese al fuego”
Andrés Julián Rendón respondió a las controversiales declaraciones del líder guerrillero, señalando la necesidad de terminar el cese al fuego con las disidencias de las Farc

Bad Bunny confirmó que Medellín tendrá una parada en su gira de conciertos por Latinoamérica: conozca todos los detalles
A través de redes sociales ya se había especulado que la única presentación en Colombia se llevaría a cabo en el Atanasio Girardot

La función de Android 16 que permitirá saber si hay intrusos en el celular
Solo el propietario del dispositivo podrá acceder al registro gracias a la doble autenticación y cifrado de extremo a extremo

Las dos revelaciones sobre el inminente cambio de pilotos entre Colapinto y Doohan en Alpine
Según pasan las horas, crecen las chances para el argentino de subirse al monoplaza en el GP de Emilia Romaña, en Imola
