Las autoridades de Irak exhumaron 470 cadáveres en fosas comunes alrededor de la ciudad iraquí de Tikrit, donde el grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) está acusado de masacrar a numerosos reclutas en 2014.
Casi dos meses después de haber retomado Tikrit, las autoridades anunciaron este jueves el hallazgo de los cuerpos en cuatro fosas comunes en los alrededores de esa ciudad al norte de Bagdad.
"Hemos exhumado los cuerpos de 470 mártires de Speicher", declaró la ministra iraquí de Salud, Adila Hamud, en una rueda de prensa en Bagdad.
LEA MÁS: Otro negociador de FARC murió en un bombardeo en Colombia
LEA MÁS: Cuba y EEUU anunciarán la reapertura de las embajadas
En junio de 2014, varios hombres armados vinculados a ISIS secuestraron a cientos de jóvenes reclutas en la base militar de Speicher, en el norte de Tikrit, y los ejecutaron uno por uno, según las imágenes de propaganda difundidas por el grupo yihadista.
Esas grabaciones y la llamada a intervenir del ayatollah Ali Al Sistani, la mayor autoridad chiíta en Irak, contribuyeron a movilizar a las milicias locales contra ISIS.
Algunos cuerpos fueron lanzados al río Tigris, que pasa por Tikrit, mientras que la mayoría fueron enterrados en fosas comunes de los alrededores.
Los 470 cadáveres encontrados fueron exhumados de cuatro emplazamientos distintos, uno de ellos con 400 cuerpos, explicó Ziad Ali Abas, médico jefe de la principal morgue de Bagdad. "Había varias capas de cuerpos apilados", precisó.
La matanza de Speicher habría causado unos 1.700 muertos, una de las mayores atrocidades cometidas por el ISIS, según las estimaciones.
La presión de las familias de los fallecidos llevó a las autoridades iraquíes a comenzar las excavaciones después de retomar, el 31 de marzo, la ciudad de Tikrit, el bastión del antiguo dictador Sadam Husein.
Expertos extranjeros, incluidos miembros de la Cruz Roja Internacional, participan en la identificación de las víctimas, con análisis de ADN y de los bienes personales que encontraron junto a los cuerpos (documentos, teléfonos móviles, etcétera).
El Gobierno tiene previsto comunicar la próxima semana los nombres de las primeras víctimas localizadas. "Es una labor complicada por el importante número" de desaparecidos, dijo la ministra Hamud.
Speicher se ha convertido en las últimas semanas en un lugar de peregrinaje para las familias que llevan un año sin noticias de un hijo, un padre o un familiar.
Sigue la ofensiva en Ramadi
Este jueves, las fuerzas iraquíes, apoyadas por grupos paramilitares de mayoría chiita, seguían intentando rodear a los yihadistas en Ramadi, la capital de Al Anbar (oeste), la mayor provincia de Irak.
La toma de esta ciudad el pasado 17 de mayo por parte de los yihadistas, tras la retirada caótica de las fuerzas gubernamentales, supuso un duro revés para Irak y sus aliados estadounidenses, que cambiaron su estrategia inicial de crear una fuerza sunita para expulsar a ISIS.
El gobierno iraquí tuvo que recurrir a los milicianos chiítas, que habían quedado al margen de las operaciones en Al Anbar para evitar conflictos con la población de la provincia, de mayoría sunita.
En el marco de la operación lanzada el martes, unos 4.000 hombres -soldados, policías, milicianos chiitas y miembros de tribus sunitas- reconquistaron algunos barrios alrededor de Ramadi, situada a unos 100 kilómetros al oeste de Bagdad.
En Siria, el líder del Frente al Nosra, la rama local de Al Qaeda, denunció el miércoles los bombardeos estadounidenses y acusó a los estadounidenses de coordinarse con el régimen de Damasco para usar el espacio aéreo sirio.
En una entrevista para el canal qatarí Al Jazeera, Abu Mohamed al Jolani aseguró que su misión es derribar al régimen de Damasco y que no tiene previsto lanzar ataques contra Occidente desde Siria.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

La fruta amarilla y tropical rica en potasio y vitaminas que ayudan a producir colágeno para la juventud de la piel
Este alimento lleno de nutrientes puede ser el protagonista del momento dulce del día que necesitas

Consulta popular del Gobierno agravaría la crisis en salud: exministros lanzaron cinco advertencias frente a una nueva reforma
Según exministros, exviceministros y expertos en salud, la iniciativa no solo distrae a la población de las verdaderas causas de la crisis del sistema de salud, sino que además podría agravar la situación financiera y operacional

Policía de Brasil identifica que el Cártel de Sinaloa envía metanfetamina a través de paquetes postales
Paquetes con droga pasaron por territorio estadounidense, pero tenían como destino Sao Paulo

Pamela López responde a indirectas de Christian Cueva en entrevista con Jefferson Farfán: “Yo he trabajado toda mi vida”
La influencer respondió con firmeza al padre de sus hijos tras sus comentarios en ‘Enfocados’, recordándole que ha trabajado toda su vida y que sola ha criado y sostenido a sus hijos.
