La policía clausuró un restaurante en Nigeria luego de comprobar los rumores de los vecinos, quienes alertaron de que estaba sirviendo carne humana a sus clientes.
Durante el procedimiento realizado en el comercio, ubicado en un hotel de la región de Anambra, diez personas fueron detenidas; entre ellas, el dueño del local.
Además, en la cocina se encontraron dos cabezas humanas envueltas en plástico y se incautó un arsenal de armas, según informó el diario británico Daily Star.
LEA MÁS: 'Candyman', el magnate que pasea a su mujer como un perro
LEA MÁS: Las fotos de Fidel Castro y el Che presos antes de la revolución
Un sacerdote declaró que cuando visitó el restaurante, se sorprendió por los altos precios de los platos que ofrecían, cuyo valor era cuatro veces superior al salario diario promedio de un trabajador en Nigeria.
Luego de que se diera a conocer el hecho, algunos de los clientes del restaurante fueron sometidos a diversos exámenes médicos. Varios de ellos declararon que nunca se les informó que la carne que se les estaba sirviendo era humana.
Más Noticias
Estos son los motivos por los que los analistas señalan a Solaxy como una de las mejores criptomonedas para invertir en abril
Esta criptomoneda, considerada como la primera capa 2 de Solana, quiere hacer que esta red sea aún más rápida, más ágil y más versátil

Cómo obtener el certificado de delitos sexuales: vía online y presencialmente
La modificación del Registro permite a las empresas solicitar de forma periódica el certificado negativo para sus trabajadores

Estas son las cinco mejores plantas que repelen los mosquitos
Estos pequeños insectos comienzan a llegar a las calles y las casas, tras varias semanas de lluvias que dan paso a la primavera

Muere la niña de 2 años herida en un tiroteo en Plasencia
La menor recibió un disparo en una pelea entre clanes enfrentados

El árbol del escudo nacional que ayudó a curar la malaria durante tres siglos: un rey mejoró su salud gracias a esta planta
Inicialmente, se utilizaba la infusión de la corteza de la cascarilla, pero fue en 1820 cuando se logró extraer la quinina, el principio activo contra la malaria
