El PRO descartó una gran interna opositora bonaerense

La "mesa chica" del macrismo mantuvo un encuentro para delinear la estrategia en territorio bonaerense. De Narváez había pedido la unidad del arco opositor

  162  162
162

Al final, no van a esperar a que el Frente Renovador mueva sus fichas. Tras un largo cónclave de Mauricio Macri con sus principales estrategas, el PRO definió este lunes al mediodía que irán solos en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, el jefe de Gobierno porteño dio por terminadas las negociaciones con el massismo, y descartó una alianza bonaerense tanto con Sergio Massa como con su precandidato a gobernador Francisco de Narváez, uno de los que en los últimos días intentó impulsar una gran interna opositora de cara a las PASO de agosto.

"Vamos solos en la Provincia", fue la conclusión de uno de los dirigentes que participó del encuentro, anticipado el sábado por Infobae. Junto a Macri, se sentaron a la mesa el consultor Jaime Durán Barba -que volvió especialmente al país para la definición-; el secretario general del Gobierno porteño, Marcos Peña; el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; la vicejefa y candidata bonaerense, María Eugenia Vidal, y el ministro de Gobierno, Emilio Monzó.

Durante el fin de semana y hasta estas últimas horas, las presiones desde algunos sectores del macrismo y del Frente Renovador le habían puesto un inusual interés en la reunión de esta mañana, en la cual la mesa chica del PRO debatió durante más de tres horas la conveniencia de arribar a un acuerdo o no con el massismo.

Read more!

"Vamos con fórmula propia y solos a la interna bonaerense", aseguró otro de los participantes a Infobae, aunque aclaró que a nivel municipal sí habría alianzas con diferentes partidos, entre los que podría estar incluido el Frente Renovador. Así, primó la idea de Durán Barba, que nunca vio con buenos ojos un pacto con Massa en tierra bonaerense. El ecuatoriano, junto a Peña, es el más reacio a incluir extrapartidarios en el macrismo: de hecho, es el más entusiasta en que la fórmula presidencial se complete con un dirigente del PRO. Ahora revelan que uno de los dirigentes de máxima confianza de Macri escalaría posiciones en esta carrera.

Entre sus argumentos, Durán Barba explicó que, a diferencia del resto del país, el PRO "está lejos del techo", según tradujo uno de los dirigentes presentes las palabras del consultor. El ecuatoriano expuso una serie de sondeos y focus groups que avalarían su teoría. En el encuentro se habría decidido, además, darle un rol más preponderante en la estrategia provincial al intendente de Vicente López, Jorge Macri, uno de los grandes aliados bonaerenses de Vidal. Y se resolvió, en tanto, que la confección de la lista de diputados nacionales quede exclusivamente en manos del jefe de Gobierno porteño.

El rechazo a un acuerdo con el massismo -"Massa y De Narváez quedan absolutamente descartados"-, abundaron tras la reunión, cuyas conclusiones impactan directo en la estrategia de Monzó, que en los últimos días había intentado acercar posiciones con intendentes del Frente Renovador. La declinación de su candidatura por parte del radical Gustavo Posse ya había sido un tropiezo de Monzó, uno de los que más había batallado para incluir al intendente en la interna.

Ahora, Macri intentará continuar con la dura labor de apuntalar la candidatura de Vidal.

Read more!

Más Noticias

La hora ideal para despertar: un factor clave para aumentar la longevidad y mejorar la salud

Un estudio -citado por GQ- muestra que las personas que mantienen un patrón constante de sueño tienen menos riesgo de mortalidad por cualquier causa, destacando la importancia de la regularidad al despertar y al dormir

El realismo mágico de García Márquez: una lección literaria que no conoce tiempo y que reinventó la narrativa latinoamericana

El estilo único de Gabo, que mezcla lo mágico con lo real, sigue siendo un referente de cómo la literatura puede revelar las complejidades sociales y humanas con una magia inquebrantable

Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind: “La IA tiene que ser un salvavidas científico”

Destacado por Time en su lista TIME100, el CEO de Google DeepMind y Premio Nobel de Química, afirma que ve la inteligencia artificial como la clave para abordar desafíos globales como el cambio climático y las enfermedades: una tecnología que cambiará la historia, resume

Clara López respaldó a la Universidad de Harvard, tras recortes económicos y amenazas de Trump

La congresista del Pacto Histórico es egresada de esa prestigiosa alma mater y la defendió, luego de que el presidente estadounidense iniciara retaliaciones en su contra al acusarla de estar cooptada por izquierdistas radicales

¿Cuándo depositan la CTS este 2025? Fechas en que se paga la compensación y como calcularla

Con el retiro CTS aprobado, pronto se podrá utilizar libremente estos fondos hasta finales de 2026, los cuales se pagan dos veces al año