La cadena CBS cancela la serie forense "CSI" tras 15 temporadas

Guardar
  163
163

La cadena de televisión CBS anunció de forma sorpresiva el final de la serie de investigación forense CSI: Crime Scene Investigation. Se despedirá de la pantalla chica el 27 de septiembre, con un telefilme de dos horas.


El éxito de CSI llevó al canal estadounidense a producir nuevas historias forenses, de las cuales surgieron CSI Nueva York (2002-2012) y CSI Miami (2004-2013). Nunca llegaron a alcanzar la popularidad del producto original.

Más Noticias

Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?

Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

Advierte policía cibernética de la

Confirmaron 9 muertes y 66 casos de fentanilo contaminado: la mayoría se detectó en Buenos Aires y Santa Fe

Hasta ahora se conocían 18 casos. Los datos forman parte del último Boletín Epidemiológico Nacional publicado por el Ministerio de Salud. La partida del opiáceo de uso clínico fue fabricado por HLB Pharma y su firma asociada, Laboratorio Ramallo. La ANMAT los inhibió para producir medicamentos y el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak investiga a los responsables

Confirmaron 9 muertes y 66

El régimen de China amenazó a EEUU con tomar “medidas firmes” tras el veto al uso de chips para el desarrollo de IA

El Ministerio de Comercio acusó a Washington de minar la estabilidad de la cadena global de suministros tecnológicos y advirtió posibles sanciones contra quienes apliquen las nuevas directrices

El régimen de China amenazó

España diseña la mente de los futuros soldados digitales que protegerán el ciberespacio de Europa: así es el proyecto AIDA

Indra participa en un proyecto de la UE que permitirá a las fuerzas armadas de la región actuar con mayor rapidez y eficacia frente a ciberamenazas. El programa cuenta con un presupuesto de 32 millones de euros

España diseña la mente de

El tercer país más feliz del mundo lidera el ranking mundial del consumo de antidepresivos

España no se queda lejos en la distribución de estos fármacos y que sitúa en el cuarto lugar del estudio de la OCDE

El tercer país más feliz