Sana, sana. Científicos de la Universidad de Oxford descubrieron indicios que indicarían que los bebés recién nacidos también experimentan dolor como los adultos. Los resultados concluyeron que sus cerebros se activan de la misma manera cuando se exponen a un estímulo doloroso, sólo que no tienen la capacidad aún de manifestarlo.
El estudio, publicado en la revista eLife, incluyó a un total de 10 niños de uno a seis días de vida nacidos en el Hospital John Radcliffe de Oxford y otros 10 adultos de 23 a 36 años, todos ellos trabajadores o estudiantes de la universidad británica
Conectados a escáneres cerebrales, los bebés fueron sometidos a suaves toques en la parte inferior de sus pies con una varilla especial - creando una sensación parecida a "ser pinchado con un lápiz" - mientras dormían. Los adultos por su parte, experimentaron la misma sensación.
Los investigadores encontraron que 18 de las 20 regiones que se activaban en el cerebro de los adultos cuando sufrían este pequeño dolor eran las mismas que se activaban en los bebés. Asimismo, vieron cómo los cerebros de los recién nacidos tenían la misma respuesta ante un leve pinchazo de 128 unidades de fuerza (mN) que los adultos expuestos a un estímulo cuatro veces mayor (de 512 mN). Un hallazgo que, según los autores, sugiere que los bebés experimentan el dolor igual que los adultos, e incluso que su umbral del dolor es muy inferior.
"Hasta hace poco la gente no pensaba que fuera posible estudiar el dolor en los bebés utilizando resonancias magnéticas ya que, a diferencia de los adultos, no podían quedarse quietos. De hecho, algunas personas han argumentado que el cerebro del bebé no está lo suficientemente desarrollado como para sentir dolor real. Nuestro estudio proporciona la primera evidencia de que esto no es así", reconoce Rebeccah Slater, del Departamento de Pediatría de la Universidad de Oxford
Incluso en 1980, una fecha no tan lejana de la actualidad, era una práctica común que a los bebés sometidos a cirugía se les dieran bloques neuromusculares en lugar de algún medicamento para calmar el dolor.
El año pasado, una revisión del tratamiento del dolor neonatal en cuidados intensivos encontró que aunque estos bebés experimentan un promedio de 11 procedimientos dolorosos por día, el 60% no recibe ningún tipo de medicamento para ello.
"Si aliviamos el dolor de un niño mayor al someterse a un procedimiento, entonces, ¿por qué no hacer lo mismo con los bebés?", concluye la experta.
Más Noticias
Lotería del Valle: estos son los números ganadores del sorteo de este miércoles 16 de abril
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: paso a paso para consultar el saldo de la tarjeta desde WhatsApp
Las beneficiarias comenzaron a recibir el apoyo a partir de este mes

Aseguran que Alex Caniggia y Melody Luz se separaron luego de tres años de relación
El popular mediático y la bailarina habrían puesto punto final a su vínculo según informaron en LAM. La pareja había tenido a su primera hija dos años atrás

SAT 2025: cuáles son los tipos de régimen fiscal y en cuál entrarías según tu tipo de empleo?
De esto dependen los derechos y las obligaciones de las personas físicas y morales

Lotería de Manizales: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería de Manizales
