El ex presidente del gobierno español Felipe González afirmó hoy que, en principio, llegará a Caracas el 17 de mayo y permanecerá allí hasta el 21. En declaraciones al canal de televisión español Antena 3, aseguró que aunque el régimen de Nicolás Maduro le impida ingresar al país para asistir al juicio oral contra Leopoldo López y Antonio Ledezma, seguirá trabajando por los opositores en las instancias internacionales "que también obligan al Estado venezolano".
"No nos hemos tirado a una piscina sin agua", señaló el socialista español, quien recalcó que la defensa de los opositores ha estudiado el ordenamiento jurídico venezolano y, "desde el respeto" a las leyes y a la Constitución bolivarianas, ha ideado esta iniciativa. González negó que haya coordinado su estrategia con Estados Unidos y que "ni mucho menos decidido en función de eso".
Sí ha reconocido que la situación se puede complicar el 14 de mayo, tres días antes de su viaje a Venezuela, cuando participe en la entrega de un premio de derechos humanos en el Congreso de los Estados Unidos que recibirán Lilian Tintori y Mitzy Capriles, las esposas de López y de Ledezma -alcalde de Caracas-, respectivamente.
LEA MÁS: PDVSA maquilla sus cifras de renta anual para engañar a Wall Street
LEA MÁS: El régimen chavista intentó que Leopoldo López se fuera de Venezuela en cuatro oportunidades
Felipe González recalcó que no cobrará por asistir a la defensa de los opositores y mostró su preocupación por la situación en Venezuela. Según consideró, el "problema" es que Nicolás Maduro "no entiende que la oposición está para oponerse a sus políticas" y que no se puede criminalizarla.
González aclaró que no se encuentra en una "batalla" contra Maduro, a quien ha reconocido "la legitimidad de origen" que tiene cualquier gobierno elegido por los ciudadanos mediante su voto. Pero advirtió de que una cosa es la legitimidad de origen y otra la de ejercicio y, si no respeta la opinión de la oposición, la independencia del Poder Judicial o las garantías democráticas, la segunda "empieza a fallar".
El gobierno chavista declaró a González persona no grata y también señaló que el ex mandatario no está habilitado para ejercer la abogacía en territorio venezolano. En marzo, cuando se conoció la intención de González de sumarse a la defensa de los políticos venezolanos presos, Maduro lo acusó "apoyar" un "golpe" en el país caribeño.
Más Noticias
México vs EEUU en vivo: Edson Álvarez marca el 2-1 para el tricolor en la final de la Copa Oro
Un capítulo más de la rivalidad con mayor reconocimiento en la Concacaf tendrá lugar en la final de la Copa Oro 2025. La selección mexicana y la estadounidense buscarán alzarse como monarcas de la región a menos de un año del arranque del Mundial de Futbol en América del Norte

Impuestos: según un informe, una decisión de Mercado Libre mostró la viabilidad de implementar un Súper IVA
La consultora Idesa analizó la decisión de la plataforma de diferenciar cargos por provincia para reflejar la carga impositiva local y evitar subsidios cruzados. El cambio evidencia defectos estructurales del tributo y suma tensión con gobiernos locales

Enrique Peñalosa lanzó fuertes preguntas a Petro por denuncias sobre contrato de pasaportes: “¿Ahora quiere manipular los resultados electorales?”
Frente al debate por el proceso de contratación para la expedición de los documentos, el exalcalde de Bogotá cuestionó al presidente por sus afirmaciones sobre presunta corrupción en la Cancillería y favoritismo hacia Thomas Greg & Sons

El Valor de la verdad EN VIVO: Antonio Pavón promete más de una polémica revelación esta noche
El presentador español promete una noche llena de confesiones inesperadas, abordando desde sus amores mediáticos hasta los momentos más tensos de su paso por la televisión peruana

Brasil con Lula pasa de líder latinoamericano a vasallo de las dictaduras
Por su importancia económica, geopolítica y tecnológica es hoy el principal país “para dictatorial” de las Américas
