El ex presidente del gobierno español Felipe González afirmó hoy que, en principio, llegará a Caracas el 17 de mayo y permanecerá allí hasta el 21. En declaraciones al canal de televisión español Antena 3, aseguró que aunque el régimen de Nicolás Maduro le impida ingresar al país para asistir al juicio oral contra Leopoldo López y Antonio Ledezma, seguirá trabajando por los opositores en las instancias internacionales "que también obligan al Estado venezolano".
"No nos hemos tirado a una piscina sin agua", señaló el socialista español, quien recalcó que la defensa de los opositores ha estudiado el ordenamiento jurídico venezolano y, "desde el respeto" a las leyes y a la Constitución bolivarianas, ha ideado esta iniciativa. González negó que haya coordinado su estrategia con Estados Unidos y que "ni mucho menos decidido en función de eso".
Sí ha reconocido que la situación se puede complicar el 14 de mayo, tres días antes de su viaje a Venezuela, cuando participe en la entrega de un premio de derechos humanos en el Congreso de los Estados Unidos que recibirán Lilian Tintori y Mitzy Capriles, las esposas de López y de Ledezma -alcalde de Caracas-, respectivamente.
LEA MÁS: PDVSA maquilla sus cifras de renta anual para engañar a Wall Street
LEA MÁS: El régimen chavista intentó que Leopoldo López se fuera de Venezuela en cuatro oportunidades
Felipe González recalcó que no cobrará por asistir a la defensa de los opositores y mostró su preocupación por la situación en Venezuela. Según consideró, el "problema" es que Nicolás Maduro "no entiende que la oposición está para oponerse a sus políticas" y que no se puede criminalizarla.
González aclaró que no se encuentra en una "batalla" contra Maduro, a quien ha reconocido "la legitimidad de origen" que tiene cualquier gobierno elegido por los ciudadanos mediante su voto. Pero advirtió de que una cosa es la legitimidad de origen y otra la de ejercicio y, si no respeta la opinión de la oposición, la independencia del Poder Judicial o las garantías democráticas, la segunda "empieza a fallar".
El gobierno chavista declaró a González persona no grata y también señaló que el ex mandatario no está habilitado para ejercer la abogacía en territorio venezolano. En marzo, cuando se conoció la intención de González de sumarse a la defensa de los políticos venezolanos presos, Maduro lo acusó "apoyar" un "golpe" en el país caribeño.
Más Noticias
Eva Rey le confesó a Margarita Rosa de Francisco que Amparo Grisales la tiene bloqueada
Esta revelación sorprendió a más de uno, aunque la famosa actriz y presentadora prometió ayudarle con esto, pues ella sí tiene una buena relación con “la diva de Colombia”

Ciudad de México con clima estable este lunes 7 de abril, pero con radiación solar intensa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Axe Ceremonia: convocan a protesta afuera de Parque Bicentenario para exigir justicia por muerte de dos fotógrafos; cuándo será
De acuerdo con la información que circuló en redes sociales, también se llevará a cabo una velada en memoria de los jóvenes

Guillermo Alfonso Jaramillo contraatacó y respondió a graves denuncias que involucran a su esposa: insinuó sesgo machista
El ministro de Salud, con un extenso mensaje en sus redes sociales, salió en defensa de su compañera sentimental, Beatriz Gómez Consuegra, relacionada con un presunto abuso de poder en contratos millonarios para la puesta en marcha de un buque de salud en el Amazonas

‘El Valor de la Verdad’ de Elías Montalvo EN VIVO: todas sus confesiones sobre ‘EEG’, Mario Hart y más
Después de la participación de Melissa Klug, el exchico reality fue anunciado como el siguiente invitado del programa de Beto Ortiz
