La compañía Pepsi tomó una decisión que despertó controversia en los Estados Unidos y que pronto podría ejecutarse en Europa. Anunció en las latas de su línea "Diet" que no utiliza más el componente conocido como "aspartamo" o "aspartame". La medida fue tomada para poder frenar la caída de las ventas.
Ante el requerimiento de los consumidores, Pepsi reemplazará ese componente por la sucralosa, mundialmente conocida por la marca Splenda. Según dijo a USA Today Seth Kaufman, el vicepresidente de la empresa norteamericana, la decisión no responde a una cuestión de advertencia por salud, sino al constante pedido de los consumidores de esta popular bebida cola. "Para los consumidores de Pepsi, sacar el aspartamo es la preocupación número uno".
La marca lo anunció en las mismas latas: "Ahora libre de aspartamo", puede leerse sobre el logo.
Pepsi asegura a sus clientes que el cambio no resultará una variante en el sabor de la bebida, pese a que la sucralosa es 200 veces menos dulce que su reemplazada. La esperanza de los ejecutivos de la compañía radica en que esta rápida movida podría darle una excelente ventaja sobre Coca Cola, que también sufrió fuertes caídas en las ventas en el último año.
El miedo o preocupación de algunos consumidores sí tiene que ver con la salud. Para algunas organizaciones, el aspartamo tiene vinculación con el cáncer. Ciertos experimentos con ratas han corroborado este temor. Sin embargo, la propuesta de Pepsi no deja de ser arriesgada. Es que todavía tampoco está claro para esos grupos "antiaspartamo" que la sucralosa sea saludable. "Fue apenas chequeada, pero los test hechos por los fabricantes en los 70 sugieren que el ace-K (como se la conoce en la industria) puede tener vinculación con el cáncer", dijo Michael Jacobson, director del grupo Centro por la Ciencia del Interés Común, según el diario británico Mirror.
Por su parte, Coca Cola anunció en un comunicado que no tiene planes para cambiar el edulcorante en sus productos Diet Coke, que es la bebida gaseosa de dieta más vendida en los Estados Unidos. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) dice que el aspartame, conocido por sus marcas comerciales Equal y NutraSweet -entre otras-, "es una de las sustancias estudiadas más exhaustivamente en la cadena alimentaria humana, con más de 100 estudios apoyando su seguridad".
Más Noticias
Talleres perdió 2-0 ante Libertad y comprometió su situación en la Copa Libertadores
El equipo que ahora comanda el Cholo Guiñazú sigue sin sumar en el certamen internacional

Empresa de EE.UU. denuncia a Fábrica del Ejército peruano por plagio y falsificación de sus fusiles: pedirá millonaria reparación al Estado
La firma UWS acusa a FAME de copiar el diseño de sus fusiles ARAD 5. Sin embargo, la estatal peruana replicó que no ha creado piezas ni accesorios de este modelo entregado al Ejército ni del que entregará pronto a la PNP. Aseguró, además, que el diseño es propiedad de su socio israelí IWI

Una de las seis colombianas secuestradas en México con engaños narró a detalle las torturas a las que fueron sometidas: “Nos iban a matar”
Las jóvenes habían sido reclutadas bajo la promesa de trabajar en la industria del modelaje, pero al llegar al país norteamericano se encontraron con una realidad completamente distinta

Cuánto deberá pagar Pachuca a TUDN por no permitir transmisión del partido contra América en EEUU
El equipo de la Liga Mx tendrá que pagar una indemnización por incumplimiento de contrato

El argumento del defensor del Pueblo para prohibir motos: “El horario de trabajo es de 8 de la mañana a 5 de la tarde”
Las palabras de Josué Gutiérrez provocaron una ola de críticas ya que la ciudadanía consideró que está desconectado de la realidad de los peruanos
