La revista alemana Der Spiegel afirma que revisó 31 páginas con datos que contendrían un anteproyecto para un califato en Siria, obra de un hombre que el medio identificó como Samir Abd Muhammad al Khlifawi, ex coronel del servicio de inteligencia de la fuerza de defensa aérea del dictador iraquí Saddam Hussein. El oficial operaba con el alias de Haji Bakr y reportes indican que murió en enero del año pasado, durante enfrentamientos con rebeldes sirios.
Spiegel dijo que los archivos sugerían que la toma del norte de Siria era parte de un plan meticuloso supervisado por Haji Bakr, con técnicas de vigilancia, espionaje, asesinato y secuestro perfeccionadas en el aparato de seguridad de Hussein. La colaboración de Bakr en la toma de zonas de Siria a su vez fortaleció la posición del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en la vecina Irak.
"Lo que Bakr dejó en papel era nada menos que un anteproyecto para una toma (de territorio en Siria)", dijo Christoph Reuter, autor de la nota. "Era un plan para un 'Estado de Inteligencia Islámico', un califato dirigido por una organización que evocaba a la Stassi", agregó en referencia a la agencia de Alemania Oriental.
LEA MÁS: Mataron en Irak a Izzat Ibrahim al-Douri, mano derecha de Saddam Hussein
LEA MÁS: Renunció el vocero del primer ministro iraquí por cantar una canción pro-Saddam Hussein
Luego de 2003, cuando los Estados Unidos desmantelaron el Ejército de Irak, Bakr quedó desempleado. Entre 2006 y 2008, el oficial estuvo en centros de detención estadounidenses, incluida la prisión de Abu Ghraib. En 2010, Bakr y un grupo de ex funcionarios de inteligencia iraquíes convirtieron a Abu Bakr al Baghdadi en el líder oficial del Estado Islámico, con la meta de darle al grupo una "cara oficial", según el reporte de Spiegel.
Dos años después, Bakr viajó al norte de Siria para supervisar su plan de captura de territorio, y lo lanzó con un grupo de combatientes extranjeros, entre ellos, militantes saudíes, tunecinos, chechenos y uzbekos, de acuerdo con lo reportado con la agencia de noticias Reuters.
Ésta no es la primera revelación de este tenor que vincula a la dictadura de Hussein con el ISIS. Un ex rebelde sirio explicó semanas atrás la importante influencia que tuvieron y tienen ex oficiales iraquíes que sirvieron a Hussein. "Todos los que toman las decisiones son iraquíes, y la mayoría de ellos son ex oficiales de Saddam Hussein", apuntó Abu Hamza a The Washington Post. El ex miembro de la organización yihadista utiliza ese seudónimo por temor a su seguridad.
Más Noticias
Pamela López afirma solo amistad con Paul Michel, y Magaly Medina la acusa de poner en riesgo la estabilidad emocional de sus hijos
En medio de la controversia por su nueva relación, la expareja de Christian Cueva afirmó que se está ‘conociendo’ con Paul Michel, pero la conductora de Magaly TV La Firme la criticó por exponer a sus hijos a una situación confusa durante su proceso de separación

Tenchy Ugaz responde a denuncia de Sara Manrique contra Magaly Medina y él: “¿Por qué no se denunció en 2021?”
El exdeportista cuestionó la falta de acción legal de su expareja tras conocer una denuncia de su hija y defendió su derecho a hablar con respaldo de la menor

Impacto por la muerte de un campeón de culturismo a los 32 años que surgió del cine para adultos
Damien Stone, que contaba 3 títulos en la disciplina y con más de 50 mil seguidores en sus redes, murió a causa de una cardiomegalia

Mientras Roma despide al papa, los fieles se preguntan quién será su sucesor: “La nacionalidad no es importante. Pero sí lo es que continúe el trabajo de Francisco”
En todo el mundo, pero especialmente en Italia, ya se han puesto en marcha los cálculos y vaticinios sobre quién será el nuevo pontífice

Quiénes fueron los primeros familiares eliminados en Gran Hermano: “Me lo esperaba”
Por votación del público, y a 48 horas de su ingreso, dos allegados abandonaron el reality
