La revista alemana Der Spiegel afirma que revisó 31 páginas con datos que contendrían un anteproyecto para un califato en Siria, obra de un hombre que el medio identificó como Samir Abd Muhammad al Khlifawi, ex coronel del servicio de inteligencia de la fuerza de defensa aérea del dictador iraquí Saddam Hussein. El oficial operaba con el alias de Haji Bakr y reportes indican que murió en enero del año pasado, durante enfrentamientos con rebeldes sirios.
Spiegel dijo que los archivos sugerían que la toma del norte de Siria era parte de un plan meticuloso supervisado por Haji Bakr, con técnicas de vigilancia, espionaje, asesinato y secuestro perfeccionadas en el aparato de seguridad de Hussein. La colaboración de Bakr en la toma de zonas de Siria a su vez fortaleció la posición del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en la vecina Irak.
"Lo que Bakr dejó en papel era nada menos que un anteproyecto para una toma (de territorio en Siria)", dijo Christoph Reuter, autor de la nota. "Era un plan para un 'Estado de Inteligencia Islámico', un califato dirigido por una organización que evocaba a la Stassi", agregó en referencia a la agencia de Alemania Oriental.
LEA MÁS: Mataron en Irak a Izzat Ibrahim al-Douri, mano derecha de Saddam Hussein
LEA MÁS: Renunció el vocero del primer ministro iraquí por cantar una canción pro-Saddam Hussein
Luego de 2003, cuando los Estados Unidos desmantelaron el Ejército de Irak, Bakr quedó desempleado. Entre 2006 y 2008, el oficial estuvo en centros de detención estadounidenses, incluida la prisión de Abu Ghraib. En 2010, Bakr y un grupo de ex funcionarios de inteligencia iraquíes convirtieron a Abu Bakr al Baghdadi en el líder oficial del Estado Islámico, con la meta de darle al grupo una "cara oficial", según el reporte de Spiegel.
Dos años después, Bakr viajó al norte de Siria para supervisar su plan de captura de territorio, y lo lanzó con un grupo de combatientes extranjeros, entre ellos, militantes saudíes, tunecinos, chechenos y uzbekos, de acuerdo con lo reportado con la agencia de noticias Reuters.
Ésta no es la primera revelación de este tenor que vincula a la dictadura de Hussein con el ISIS. Un ex rebelde sirio explicó semanas atrás la importante influencia que tuvieron y tienen ex oficiales iraquíes que sirvieron a Hussein. "Todos los que toman las decisiones son iraquíes, y la mayoría de ellos son ex oficiales de Saddam Hussein", apuntó Abu Hamza a The Washington Post. El ex miembro de la organización yihadista utiliza ese seudónimo por temor a su seguridad.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Daniela Ospina reveló el infierno que vivió en España y su nueva vida con Gabriel Coronel: “No sé cómo no caí en depresión”
En entrevista para el pódcast ‘Sin Rodeo’, la empresaria recordó que durante su estadía en el país europeo enfrentó una intensa exposición mediática y comentarios agresivos

Valor del euro en Perú vuelve a superar los S/ 4: precio este 3 de abril de 2025 (de EUR a PEN)
Es poco común que el euro supere la barrera de los S/ 4 y hoy ha sucedido, según reporta el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)

Berenice Bedoya y Martha Peralta habrían pedido contratos en la Ungrd: “Se trataba de tener satisfechos a los congresistas”
El exdirector de la entidad Olmedo López aseguró que en una reunión con las senadoras, en medio de la discusión de la reforma pensional, le informaron sobre los contratos en los que estaban interesadas. Eran para obras en Meta y Casanare

Adulto mayor defiende a machetazos su papelería en Xochimilco de robo
La valentía del hombre armado ante los asaltantes fue aplaudida y comparada con doña Carlota
