Un jefe guerrillero de las FARC murió y nueve más fueron capturados en dos operaciones de las Fuerzas Militares en el suroeste y el centro-sur de Colombia, informaron fuentes castrenses horas después de un ataque rebelde que dejó 11 muertos y que supuso un revés para el proceso de paz.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo que el rebelde, conocido con el alias de "Didier", segundo cabecilla del frente 30 de las FARC que opera en el departamento del Cauca (suroeste), murió en una operación realizada por la Infantería de Marina de la Fuerza Naval del Pacífico.
Pinzón dijo igualmente que en esa misma acción fueron capturados cuatro guerrilleros que hacían parte del anillo de seguridad de "Didier", aunque no precisó cuándo ni dónde ocurrieron los hechos.
LEA MÁS: Las FARC violaron el alto el fuego en Colombia y mataron a diez militares
LEA MÁS: Santos ordenó levantar la suspensión a los bombardeos tras el atentado de las FARC
El ministro hizo el balance durante una visita a los militares que sobrevivieron al ataque de las FARC, que dejó al menos 11 muertos y 17 heridos en Timba, zona rural del municipio de Buenos Aires, en el Cauca, donde el pelotón descansaba durante la noche, según fuentes oficiales.
La cifra inicial de muertos fue de 10, pero uno de los heridos falleció horas después en un hospital de la ciudad de Cali, según confirmó el miércoles a la noche el Ejército.
Como consecuencia de ese ataque, el presidente colombiano Juan Manuel Santos ordenó la reanudación de los bombardeos a los campamentos de las FARC, cuya suspensión había anunciado el pasado 10 de marzo, cuando dijo que esa guerrilla estaba cumpliendo el alto el fuego unilateral e indefinido iniciado el pasado 20 de diciembre en el marco de los diálogos de paz.
"Personalmente se los digo, no es fácil ver cómo se le van a uno compañeros. Por esa razón, deben poner aún más determinación para alcanzar ese objetivo tan importante que es la paz, la seguridad y el desarrollo de los colombianos", dijo Pinzón en su visita a los militares.
El ministro aseguró, además, que en otra acción soldados de la Quinta División de la Fuerza de Tarea Zeus capturaron en el departamento del Tolima (centro-sur) a alias "Leandro", señalado como cabecilla de la compañía móvil Libardo Rojas de las FARC.
Según Pinzón, la tropa también logró capturar a cuatro guerrilleros que, supuestamente, hacían parte de la seguridad de alias "Leandro".
Desde noviembre de 2012, el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) buscan en Cuba una salida negociada al conflicto armado interno que afecta al país desde hace más de medio siglo y que ha dejado miles de víctimas.
Tanto el alto el fuego unilateral de las FARC como la suspensión de los bombardeos de las Fuerzas Armadas a esa guerrilla habían sido celebrados por la sociedad colombiana por ser medidas que conducían a la reducción de la intensidad del conflicto.
Más Noticias
El duro momento de Marcela Baños, separada de su pareja después de 20 años juntos: “Estábamos estancados”
La histórica conductora de Pasión de sábado detalló los motivos detrás de su ruptura con Pablo Visiconde

Cuatro cosas que debes conocer antes de llevar a tu mascota al Dr. Simi: la atención no es inmediata
Entre la esperanza de muchos y las críticas por la calidad, la nueva iniciativa de Farmacias Similares ha generado un debate sobre el acceso a la salud animal digna

Este es el tipo de inteligencia que comienza a disminuir a partir de los 40 años
Mientras hay un tipo de inteligencia que comienza a disminuir en la mediana edad, hay otro tipo que puede seguir desarrollándose a lo largo de la vida

Cuándo es el próximo festivo en Colombia: qué día cae y cuál es su significado
Después de la celebración de la Independencia, el calendario nacional incluye siete días festivos adicionales, algunos de los cuales permitirán fines de semana extendidos y descanso para la población

Por el frío extremo y nieve, el Gobierno decidió cerrar un paso fronterizo con Chile por tiempo indeterminado
La medida regirá desde el 1 de julio para el cruce de Pino Hachado, en la provincia de Neuquén. El estado del Cristo Redentor, el cruce más importante de la región
