Se entrega la cuarta Beca Nínawa Daher para la maestría de periodismo

La Universidad del Salvador hará entrega del premio a la licenciada Abigail Lasalle, elegida entre diez participantes y con más de 15 años de trayectoria en radio y televisión

Guardar

Nuevo

  162
162
  162
162
  162
162

La Universidad del Salvador (USAL) y la Fundación Ninawa Daher eligieron la beneficiaria de la Beca a la Maestría en Periodismo de Investigación que se entrega por la USAL desde 2012 con el objetivo de continuar con el legado de Nínawa Daher de un "periodismo idóneo, solidario y con valores".

La seleccionada, entre varios postulantes, fue la licenciada Abigail Lasalle, graduada de la carrera de Medios Audiovisuales y con una trayectoria de más de 15 años en radio y televisión

La ceremonia de entrega para el Máster se llevará a cabo el 28 de abril a las 19 hs, en el Salón San Ignacio de Loyola, de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, ubicado en Tucumán 1845 de la CABA.

La misma es abierta y contará con la presencia de autoridades diplomáticas, del Gobierno de la Ciudad y de los principales medios de comunicación además del rector de la Universidad del Salvador, el decano de la Facultad de Educación Social y Ciencias de la Comunicación y las autoridades de la Fundación Nínawa Daher.

Además, allí se distinguirá a la licenciada Daniela Ballester por ser la primera graduada de la Beca Nínawa Daher para el Máster en Periodismo de la Investigación. Mercedez Mendoza y Guido Baistrocchi fueron los otros profesionales que obtuvieron la beca en ediciones anteriores.

La Fundación Nínawa Daher fue creada en memoria de la periodista como un homenaje a la "pasión solidaria que movió su vida profesional y como ser humano, para asegurar la continuidad de su trabajo por un periodismo con valores y conciencia de la responsabilidad social que el mismo implica".

La maestría es "una especialización de creciente importancia que se pone de manifiesto en la cantidad y calidad de trabajos que tienen por objetivo indagar sobre hechos de interés públicos, cuya difusión se ve tanto en medios gráficos como radio, televisión e Internet, de alcance nacional e internacional", precisó la fundación. "Este programa constituye una experiencia sin precedentes y resulta pionera en el campo de formación académico-profesional y especializada", añadió.

Guardar

Nuevo