Los combatientes kurdos avanzaron en la provincia de Raqa, donde el Estado Islámico (ISIS) tiene su bastión en Siria, informó el Observatorio sirio de derechos humanos (OSDH). Las Unidades de protección del pueblo (YPG) "se apoderaron de una gran fábrica de cemento y de tres poblados" en el noreste de la localidad de Ain Issa.
El director de la ONG, Rami Abdel Rahmane, dijo que se registraron "violentos enfrentamientos" entre miembros del ISIS y los combatientes kurdos en las últimas 48 horas. Además dio a conocer que por lo menos seis combatientes del ISIS murieron, aumentando a 20 el balance de muertos del grupo yihadista en 48 horas.
Ain Issa se sitúa a menos de 60 km de la ciudad de Raqa, cabecera de la provincia que se ha convertido de facto en la "capital" de los territorios que controla Estados Islámico. Y también se encuentra a 45 km al sur de Tal Abyad, localidad de la frontera turca utilizada por el ISIS para el paso de combatientes provenientes de Turquía.
LEA MÁS: Repudiable: niña de 9 años, embarazada tras ser raptada por ISIS
LEA MÁS: Hillary Clinton confirmó su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos
Por otro lado, la ONG informó hoy que al menos 15 niños, menores de 18 años, se sumaron en las últimas semanas a las filas del grupo terrorista, en contra de la decisión de sus familias. El organismo indicó que están en la provincia de Al Raqa y se encuentran en campos de entrenamiento "cerrados".
Los niños se escaparon de sus casas desde Turquía para unirse a la organización yihadista, mientras su familias exigen al grupo que los devuelvan. "Olvídese de su hijo. ¡No entendemos por qué tiene tanto miedo a la yihad! ¡Están comenzando a vivir la verdadera vida!, dijeron los miembros a varios padres, según ellos mismos confirmaron a la ONG. Los radicales les advirtieron de que "habrá venganza" si vuelven por ellos.
El grupo terrorista ha reclutado al menos a 400 menores de edad en las zonas que controla en Siria desde comienzos de este año hasta el pasado marzo, señaló el Observatorio. Además, unos 120 nuevos combatientes adultos se han adherido desde principios de 2015, entre los que hay sirios y extranjeros.
Los niños y adolescentes son empleados por el ISIS en sus filas como informantes y guardianes de sus cuarteles.
Más Noticias
Campaña, polarización y Presupuesto: qué esperan los bloques del Senado para el segundo semestre del año
En el camino aparecen elecciones provinciales y tensiones generadas por el propio Gobierno. Otros apuntan al Presupuesto 2026 como cuestión clave. Qué piensa el oficialismo

Elecciones en PBA: los intendentes que optaron por un realineamiento político de cara al 7 de septiembre
Un total de 22 jefes comunales se presentan como candidatos a concejal o legislador provincial para defender su territorio, según el relevamiento hecho por Infobae

Somos Buenos Aires busca dejar atrás las tensiones internas y hacer pie en una campaña polarizada: el rol de los Passaglia
En un escenario dominado por el kirchnerismo y La Libertad Avanza, la alianza antiextremos que reúne a radicales, peronistas disidentes y referentes de la Coalición Cívica intenta ordenar su campaña con estrategias por secciones

Mora Godoy: “El tango en el mundo explota y en la Argentina está vivo”
En charla con Teleshow habló de su primer espectáculo luego de tres años, llamado “La maquina tanguera”, los escollos y satisfacciones vividos

Granos en tránsito: cómo se mueve la producción y agrícola y qué volvió a reclamar el campo argentino
El titular de la Sociedad Rural contrapuso el aporte por retenciones con una red de infraestructura y logística que limita el crecimiento y apuntó en particular al mantenimiento de la Hidrovía
