El reloj, el primer producto nuevo lanzado al mercado por Apple desde que Tim Cook ocupase la presidencia ejecutiva, llegará a las tiendas el 24 de abril.
"Por ahora, el Apple Watch es para pioneros", escribió Geoffrey Fowler, del Wall Street Journal. "No pagaría los u$s1.000 que cuesta el modelo que probé sólo para que incorporen mejoras significativas dentro de no mucho tiempo", agregó.
La mayoría de las reseñas, que alaban el diseño del reloj, resaltaron la poca duración de su batería, de unas 18 horas.
El hecho es que necesita la presencia de un iPhone cerca para que funcionen la mayoría de sus prestaciones, algo que algunos críticos vieron como un inconveniente.
Sincronizado con el iPhone, el reloj permite a los usuarios comprobar su email, escuchar música y realizar llamadas. Las apps también permitirán al portador vigilar algunos aspectos de su salud, como el ritmo cardíaco o los pasos que da.
Fowler dijo que era habitual que la batería estuviera agotada para el final del día, especialmente si se usaba durante el ejercicio, mientras que Scott Stein, de CNET, dijo que la recarga inalámbrica era lenta.
Lauren Goode, de Re/Code, dijo que aunque la batería no duraba ni mucho menos tanto como la de otros dispositivos portátiles, era mejor de lo que esperaba.
"Si puedes tolerar una batería de un día, apps a medio desarrollar y la inevitable obsolescencia, ahora puedes llevar el futuro en la muñeca", dijo Fowler.
Stein, de CNET, dijo que Apple quería que la gente viese al nuevo Apple Watch como si se tratara de "joyería".
"Quizá es algo forzado, pero en términos de fabricación, no hay un dispositivo portátil más elegante que este", finalizó.
Hay tres modelos de Apple Watch. El Watch Sport, con correas de goma, tiene un precio de u$s349 en el caso del que tiene un frente de 38mm y de u$s399 si se compra el de 42mm.
El Apple Watch de acero costará u$s549 o u$s599, dependiendo del tamaño. Pero puede saltar fácilmente a más de u$s1.000 de acuerdo a la configuración de mallas que se elija.
El modelo más caro, el Watch Edition de oro 18 kilates, u$s10.000.
Todos pueden ser preordenados desde el 10 de abril, con disponibilidad desde el 24 de ese mes. Los primeros países en recibirlos serán Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Reino Unido y los EEUU.
Más Noticias
Cathy Juvinao entrega un paquete legislativo en el Día de la Madre: “En esta curul no regalamos flores”
Durante la jornada de conmemoración, la representante del Verde recordó que la mejor forma de celebrar es con leyes que reconozcan y protejan a las mujeres que mueven al país

“Los picarones son peruanos”: una historia de masa, miel y memoria que desarma los intentos de chilenizar un postre limeño
Infobae Perú habló con Tulio Frasson Lindley sobre el origen y la trayectoria de los picarones a través de la literatura, la migración y la cocina popular. Lo que nació en el Perú colonial como un símbolo mestizo hoy sobrevive en carretillas y ferias limeñas, desafiando tanto el olvido interno como las polémicas externas

Ciclovía “Gran Tenochtitlán” en Tlalpan; público estrena la ruta que conectará el Zócalo con el Estadio Azteca
Clara Brugada aseguró que la ciclovía traerá beneficios para la posteridad, no solo para el Mundial 2026

Joven denunció que le robaron el celular a su amiga dentro de popular almacén de ropa en un centro comercial en Bogotá
El hecho causó rechazo entre la ciudadanía y evidenció la falta de protocolos adecuados, así como la presunta limitada asistencia por parte del personal

Aseguran que lograron “grabar” a La Planchada en un hospital durante una falla eléctrica
La aparición alertó a dos enfermeras que realizaban hemodiálisis a sus pacientes
