Mientras la industria todavía se lamenta por la muerte del CD y los consumidores todavía recurren con frecuencia a la piratería para conseguir las canciones más escuchadas, fueron los artistas, que últimamente parecen condenados a centrar sus beneficios en las giras de conciertos y no en las ventas de álbumes, los que decidieron poner en funcionamiento su alternativa a uno y otro modelo.
Jay Z es el cerebro de la operación que se ha llamado Tidal y que ofrece, por u$s19,99 al mes, un servicio de 25 millones de canciones sin anuncios, 75.000 videos musicales, identificador de canciones, gestor de redes sociales y listas de reproducción.
Todo ello, compatible con casi todos los sistemas operativos de teléfonos móviles y ordenadores, estará disponible en 31 países y promete una calidad de sonido superior a la de sus competidores, aunque también se ofrece una opción por 9,99 dólares para aquellos que quieran un sonido de calidad convencional.
Es decir, a la batalla directa a Spotify (plataforma que ha sido explícitamente rechazada por artistas como Taylor Swift) añade competencia indirecta con YouTube en la cuestión de videos, las redes sociales en cuestión de cercanía con los artistas y a Shazam en el reconocimiento de canciones que suenan en radio o televisión.
El servicio por el momento está disponible en un puñado de países entre los que no se cuenta la Argentina.
El famoso rapero y visionario productor consiguió, además de crear este proyecto, reunir en una misma sala a los astros musicales con agendas más apretadas del mundo.
Madonna, Rihanna, Beyoncé, Daft Punk, Alicia Keys, dos miembros de Arcade Fire, Jack White, Kanye West, Nicky Minaj y Usher, entre otros, firmaron el manifiesto inicial de esta propuesta y, por videoconferencia, Chris Martin y Calvin Harris siguieron el momento histórico.
"Tenemos que escribir la historia por nosotros mismos", dice Jay Z en el video promocional. "Si estos artistas pudieron sentarse en una habitación juntos, el mundo puede cambiar. Y eso ha pasado hoy", añade.
En el edificio central de correos de Nueva York, fue Alicia Keys la que hizo las veces de maestra de ceremonias ante este grupo de artistas. "Parece una graduación", dijo.
"Nuestra meta es simple: queremos ofrecer un mejor servicio y una mejor experiencia tanto para artistas como para el público", dijo.
"Buscamos la salud y la sostenibilidad de nuestra industria en todo el mundo", prosiguió Keys. "Es interés de todos preservar el valor de la música", añadió.
En enero, Jay Z compró Tidal a la compañía sueca Aspiro por u$s56 millones y, desde entonces, estuvo adaptando la plataforma para adaptarla al modelo de negocio de la música en streaming, que según la Asociación de la Industria de Grabación de Estados Unidos está valorada en u$s1.800 millones.
Spotify tiene ahora mismo 60 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales 15 millones pagan la suscripción y los otros utilizan el servicio gratuito con publicidad. Se prevé que Apple también ofrezca su servicio de música en streaming a lo largo de este año.
Más Noticias
Se conoce la fecha de estreno de la segunda temporada de ‘Betty, la fea: la historia continúa’
Esta nueva entrega de la exitosa producción que ha marcado generaciones llegará a través de la plataforma Prime Video

Fiscalía imputó cargos a azafata que habría ingresado 60.000 dólares ilegales desde México y Estados Unidos: se aprovechaba de su cargo
El ente acusador tiene evidencia de que la auxiliar de vuelo Ada Paola Baracaldo formaba parte de un esquema de lavado de activos detectado en 2015

Montserrat Oliver y el día que estuvo a punto de perder la vista por una basura en el ojo
La conductora reflexionó sobre cómo la vida puede cambiar en un segundo

De la agresión a Korina Rivadeneira en “Dioses del Circo” al cierre del show: un repaso de lo que vivió la actriz
El caso de la artista ha llamado la atención pues, una vez más, las mujeres son expuestas y vulneradas. Sin embargo, las autoridades tomaron cartas en el asunto de inmediato

Quién es la mujer que señalan como la tercera en discordia entre Pampita y Martín Pepa: los detalles
En medio del revuelo por la separación de la pareja, los rumores de infidelidad comenzaron a trascender y se dio a conocer la identidad de la bailarina polaca que estaría involucrada con el polista
