El Gobierno elevó a 23 el número de personas muertas en la catástrofe ocurrida la semana pasada en el norte del país debido a los temporales y posteriores aluviones, mientras otras 57 siguen desaparecidas.
La información la entregó el director nacional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Ricardo Toro, quién agregó, además, que hay un total de 22.381 damnificados en las regiones de Atacama, Antofagasta y Coquimbo.
Indicó que en las localidades afectadas, las Fuerzas Armadas comenzaron este martes a distribuir la ayuda humanitaria tal como lo había anunciado la presidente Michelle Bachelet.
LEA MÁS: Chocaron dos aviones en el aeropuerto de Dublín
LEA MÁS: Un pasajero alcanzó a hacer un video de los últimos segundos del vuelo de Germanwings
LEA MÁS: Lufthansa admitió que el piloto sí había informado sobre su depresión
En tanto, el intendente de Atacama, Miguel Vargas Correa, y la secretaria regional ministerial de Educación, Pilar Soto Rivas, informaron que a la localidad de Caldera se suma Vallenar, Freirina y Huasco, en el retorno normal a clases a contar de este miércoles.
Por su parte, la subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) sostuvo que los servicios de Internet y telefonía ya fueron restablecidos tras el aluvión que azotó a la región.
Un temblor de 5,5 sacudió las regiones afectadas
Un temblor de 5,5 grados de magnitud sacudió las regiones de Atacama y Coquimbo, en el norte de Chile, dos de las afectadas la semana pasada por lluvias e inundaciones que hasta ahora han dejado un balance de 23 muertos y 57 desaparecidos.
El sismo ocurrió a las 05:17 horas de este miércoles (08:17 GMT) y no ha causado víctimas o daños de consideración, según dijeron las autoridades.
Según el Centro Sismológico de la Universidad de Chile, el epicentro del fenómeno telúrico se localizó en el mar, a 422 kilómetros al noroeste de la localidad de La Higuera y a unos 520 de Santiago, en la región de Coquimbo, con su hipocentro a 47,5 kilómetros de profundidad.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), situó por su parte el hipocentro a 21 kilómetros bajo la superficie, mientras el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), indicó que el sismo no reunió las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
En la región de Coquimbo el temblor fue percibido con una intensidad de cinco grados de la escala internacional de Mercalli en La Higuera, Coquimbo y La Serena, la capital regional, señaló en tanto la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
En Andacollo, Ovalle, Punitaqui, Río Hurtado y Vicuña la intensidad fue de cuatro grados, de tres en Paiguano y de dos en otras localidades de la zona.
En la región de Atacama, la más castigada por las inundaciones, la intensidad fue de tres grados en Copiapó, la capital regional, en Freirina, Huasco, Tierra Amarilla y Vallenar, añadió la Onemi, que precisó que hasta ahora "no se reportan daños a personas, alteración de servicios básicos o infraestructura producto de este sismo".
Más Noticias
Colombiano reveló qué destino es más económico entre Japón y China
Ambos países exigen visa a los viajeros colombianos; sin embargo, en uno de ellos, el trámite es gratis

Simulacro gratuito de examen de admisión a la Universidad del Callao este 24 de mayo: cómo participar
La Municipalidad de Lima, a través de sus Academias Municipales Preuniversitarias, promueve esta iniciativa para la población capitalina joven

Marco Antonio Muñiz recibirá un homenaje por sus 70 años de carrera: Verónica Castro será la conductora
Reconocidos artistas compartirán el escenario para rendir homenaje al ícono mexicano en un evento donde se mezclan emoción, respeto y gratitud hacia su legado

Yarita Lizeth exige pago en dólares en Bolivia: Cantante suspendió concierto porque quisieron pagarle en bolivianos
La peruana denunció que los organizadores no cumplieron el acuerdo de pagarle con moneda extranjera. También acusó amenazas y retención de sus equipos

Dimite el director de Economía del Banco de España tras presentar el informe anual correspondiente a 2024
Ángel Gavilán abandonará la entidad el próximo día 12 de junio y el supervisor ya ha sacado a concurso su cargo
