Un sismo de magnitud 7.7 sacudió este lunes la costa de Papúa Nueva Guinea, informó el instituto geólogico de Estados Unidos (USGS), y se podrían producir "peligrosas" olas de tsunami en un radio de hasta 1.000 kilómetros del epicentro, se informó en un principio.
El epicentro del fuerte sismo se situó a 65 km de profundidad, y unos 54 kilómetros de distancia de la ciudad de Kokopo, en la isla Nueva Bretaña, y a 789 kilómetros de la capital Port Moresby, informó el instituto estadounidense.
"Según parámetros sísmicos preliminares (...) existe la posibilidad de que se produzcan peligrosas olas de tsunami en las costas situadas en un radio de 1.000 kilómetros del epicentro", dijo por su parte el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico. Horas más tarde retiró el alerta de tsunami.
LEA MÁS: La novia del copiloto de Germanwings espera un bebé
LEA MÁS: El Estado Islámico difunde un nuevo video con la decapitación de ocho musulmanes chiítas
También había informado que era posible la presencia de olas de 1 a 3 metros en algunas zonas de la costa de Papúa Nueva Guinea. Sin embargo, no se esperaba un tsunami destructivo a lo largo del Pacífico.
"Las personas ubicadas en áreas costeras amenazadas deben permanecer alerta por información y seguir las instrucciones de autoridades locales y nacionales", añadió el centro.
, una localidad en la isla Nueva Bretaña del Este, se ubica a los pies del Monte Tavurvur, un volcán activo. El pueblo fue destruido en 1994 durante una importante erupción.
Más Noticias
Maestros de la CNTE alistan paro y marcha en la Ciudad de México este jueves 3 de julio: estas son sus demandas
La CNTE prepara un paro nacional de 24 horas y una marcha hacia la SEP este jueves 3 de julio para exigir respeto a sus derechos laborales

Este fue el día que Rafael Santos Borré fue presentado con Diogo Jota en el Atlético de Madrid
Dentro de la carrera del recién fallecido atacante portugués, tuvo la posibilidad de compartir con él en territorio español

Crisis en la industria: por menor demanda y más importaciones, estiman que podrían perderse 60.000 empleos este año
La preocupación en el sector manufacturero por la marcha de la actividad es cada vez mayor. La demanda planchada en muchos rubros y la competencia del exterior se traduce en ajuste de plantillas y reorganización de costos. Qué esperan en la UIA para el segundo semestre
Rondas campesinas castigan a latigazos a joven por agredir a su madre en Lambayeque
Imágenes captadas muestran al sujeto echado y llorando, mientras era sancionado. Posteriormente, le ofreció disculpas a su madre

De lado y sin maleta, porque no caben, usuarios del Sitp denuncian maniobras con las que tienen que abordar por torniquetes anticolados
Los pasajeros del Sistema Integrado de Transporte Público, en Bogotá, insisten en que todos los usuarios de los buses se ven afectados a la hora de abordar por culpa de los colados
