La mandataria chilena, Michelle Bachelet, arribó durante la noche a Copiapó para ponerse al frente de las tareas para monitorear la emergencia que se vive en el norte del país producto de las lluvias. La catástrofe ya dejó tres muertos y 22 desaparecidos.
Apenas llegó, la presidente encabezó una reunión con autoridades locales en la Intendencia de Atacama. Luego de la cita, se refirió al desastre natural: "Se está viviendo una situación sumamente difícil. El gobierno está haciendo todo lo humanamente posible".
De acuerdo a lo que publica La Tercera, Bachelet agregó: "El diagnóstico previo era que aquí había una sequía enorme, entonces una lluvia no necesariamente era una catástrofe. Prever es muy difícil, porque no se sabía".
LEA MÁS: Estado de excepción por catástrofe en el norte de Chile
"Ustedes ven que en Copiapó, más que el río es la activación de las quebradas y, por lo tanto, son áreas donde es difícil prever tres días antes".
Además, hizo un llamado a las personas que puedan autoevacuarse a concurrir a los albergues establecidos. "Mañana van a llegar más medios que van a permitir evacuar a gente que hoy no se logre evacuar con los medios que existen acá y eso se va a continuar. Hoy se evacuó a un grupo muy importante de personas y se están haciendo todos los contactos para buscar otro tipo de vehículos que, aunque haya caudales altos, puedan llegar, ojalá, lo más cerca de las personas", afirmó.
La presidente decretó el estado de excepción en Tierra Amarilla, Alto del Carmen, Copiapó y Antofagasta; y admitió que existe una "situación sumamente difícil" en el norte.
En esta línea, afirmó que las autoridades están haciendo un levantamiento de toda la información porque hay lugares a los que no se ha llegado.
Según los medios radiales, las calles de la ciudad de Copiapó que bajan desde la cordillera (zona oriente) son verdaderos ríos mientras las vías que las atraviesan están convertidos en lodazales.
Los camiones militares que se desplazan con mucha dificultad debido a la fuerza de las aguas, han ido rescatando a la gente que aún permanece en sus viviendas, algunas de las cuales subieron a las techumbres por temor a ser arrastradas por el torrente.
Más Noticias
Alcalde de SJL asegura que “pugna absurda” entre Ejecutivo y Fiscalía impide frenar la delincuencia, pese a estado de emergencia
Jesús Maldonado explicó que el estado de emergencia decretado por el gobierno de Dina Boluarte no ha mostrado avances significativos debido a varios factores

Flow en el Zócalo de CDMX: el director de la película ya está en México para la proyección
La cinta ganadora del Premio Oscar se proyectará en la Plaza de la Constitución este miércoles 30 de abril por motivo del Día del Niño

La guerra invisible en el Pacífico: cómo una isla remota se convirtió en pieza clave del poder global
Palau representa mucho más que un punto en el mapa, se trata de un enclave donde convergen intereses militares, redes criminales y tensiones diplomáticas que reflejan el nuevo orden mundial

Las revelaciones de Scaloni: de la “empresa” de la Selección a su incursión fallida en la meditación
El entrenador fue la estrella del evento que llevó a cabo la AFA en Miami para presentar su estrategia de posicionamiento internacional

Abren convocatoria para aspirantes a patrulleros de la Policía en Colombia: así puede participar
El proceso de selección incluye diversos costos asociados, que varían según el género, además de requisitos específicos para ser parte de la Policía Nacional
