El ministro de Interior, Rodrigo Peñailillo, llamó a la población a autoevacuar las zonas que están en riesgo, mientras que las Fuerzas Armadas -que han tomado el control de la situación por decisión de la presidente Michelle Bachelet- hacen llegar la ayuda por vía aérea y terrestre.
El titular de Interior viajará a la zona en las próximas horas, acompañado del ministro de Obras Públicas y Vivienda y de la subsecretaria de Redes Asistenciales, para gestionar en forma directa la ayuda necesaria para afrontar la situación.
"Se ha dispuesto que todos los recursos económicos y del Gobierno necesarios tienen que estar disponibles para enfrentar la situación de emergencia", declaró en una comparecencia pública.
Según el balance oficial entregado por el Ministerio del Interior y la Oficina Nacional de Emergencia, Balance de Interior y Onemi, las lluvias han destruido decenas de casas, hay 600 damnificados y 539 personas han sido albergadas en refugios habilitados en las localidades afectadas.
Además, hay 48.000 hogares sin agua y 38.500 sin suministro eléctrico, mientras que una veintena de rutas comarcales entre Antofagasta y Coquimbo permanecen cortadas y las clases han sido suspendidas hasta el próximo viernes.
LEA MÁS: Venezuela: la profunda crisis sanitaria obliga a las mujeres a someterse a la mastectomía
LEA MÁS: El Ejército de Colombia confirmó la muerte de un jefe de las FARC
LEA MÁS: El Papa consoló a los familiares de dos británicos decapitados por ISIS
Las autoridades no han informado de la existencia de víctimas, aunque algunos testigos presenciales hablan de que hay personas desaparecidas.
Al respecto, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, dijo que hay dos personas posiblemente desaparecidas, pero este extremo no ha sido confirmado oficialmente, puntualizó. Algunos vecinos de la localidad de El Salado dijeron a radio Bío Bío que varios bomberos y vecinos se han resguardado subiéndose a los techos de las casas, ya que el torrente del río Copiapó alcanzó los doce metros de altura.
El subsecretario Aleuy pidió a los habitantes de los municipios de Diego Almagro, Tierra Amarilla, Chañaral y Copiapó, en la región de Atacama, "que autoevacúen sin correr riesgos para su vida".
En tanto, para la región de Antofagasta, las autoridades han dispuesto la evacuación de las poblaciones situadas en tres de las doce quebradas que desembocan en la capital.
"Le solicitamos a toda la población que vive en esa zona que siga las instrucciones de las Fuerzas Armadas y de Seguridad", indicó Aleuy, quien admitió que la situación podría empeorar aún más porque para las próximas doce horas se esperan precipitaciones de entre 15 y 30 milímetros.
"La presidente Bachelet ha pedido que el Comité Operativo de Emergencia se constituya de inmediato en la Oficina Nacional de Emergencia", anunció el ministro del Interior, quien dejó abierta la posibilidad de que la mandataria viaje a la zona de catástrofe. "La presidente va a estar donde el país la necesite. Si ella debe estar en la zona, va a estar, de eso no queda duda", aseguró.
La región de Atacama también ha sido declarada zona de emergencia sanitaria por el Ministerio de Salud.
Más Noticias
“Juégate algo para mi depa”: Andrés Hurtado confirma regalos para jueza, y la ANC recomienda destituirla y denunciarla penalmente
La Autoridad Nacional de Control recomendó la destitución de la jueza anticorrupción Paola Valdivia, quien se encuentra suspendida de sus funciones, por haber recibido regalos del expresentador de televisión

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Sofía Vergara sorprendió con divertido discurso en los Premios Platino 2025 al entregar el galardón a Eva Longoria
La famosa actriz dio un emotivo discurso, en el que dejó un mensaje inspirador para la comunidad latina en todo el mundo

Muere Javier Zaragoza, actor de Hombre en llamas y Miss Bala
Alumnos, familiares y allegados al famoso expresaron sus condolencias en redes sociales

No es Perú ni Chile: el país de Latinoamérica que tiene más reservas de tierras raras
Casi a la par con China y Vietnam, esta nación tiene una gran reserva de minerales que tienen una alta demanda a nivel mundial
