Este animal, considerado un "fósil viviente", permanece inalterado desde el período jurásico, cuando los dinosaurios dominaban la Tierra. Hoy afronta un serio peligro de extinción, por eso causó tanta conmoción que un guardaparques chino hallara un espécimen.
El señor Xiao, como lo dio a conocer el People's Daily Online, lo encontró nadando tranquilamente en un río, en la ciudad de Heyuan, provincia de Guangdong. Asombrado, y sin saber bien qué era, lo sacó por unas horas, le tomó varias fotografías y luego lo devolvió a su entorno natural.
La salamandra gigante es el anfibio más grande del mundo y tiene una antigüedad estimada en 170 millones de años. Su populación decreció drásticamente en los últimos 30 años, porque es un plato muy codiciado por los millonarios chinos, que están dispuestos a pagar fortunas por comerlo una vez en sus vidas.
La cacería de este animal está totalmente prohibida por el Estado, al igual que su ingesta, que puede acarrear penas de hasta diez años de prisión.
En China es considerada una especie mitológica. Se llama "wa wa yu", o "pez bebé", porque hace un ruido similar al llanto de un recién nacido.
En el pasado podía medir hasta 1,8 metros, y pesar cerca de 50 kilos. Pero la devastación de su entorno natural fue reduciendo su tamaño.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Luis Carlos Reyes responde a Petro sobre crisis fiscal y recaudo: por qué ‘desaparece’ el dinero del presupuesto
A través de redes sociales, Reyes explicó su punto de vista sobre la gestión de los recursos públicos

Qué significa que una persona solo hable de ella misma, según la psicología
Este tipo de persona tiende a desgastar rápidamente sus relaciones sociales

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en las últimas 24 horas
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Clima en Puerto Vallarta: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
