Ante la crisis, alertan que Yemen puede convertirse en el próximo "Irak, Siria o Libia"

Así lo advirtió el enviado especial de la ONU ante el Consejo de Seguridad, que se reunió hoy de emergencia y resolvió una declaración unánime de respaldo al presidente yemení ante el avance de las milicias chiitas hutíes

Guardar
  163
163

El Consejo de Seguridad de la ONU publicó hoy una declaración unánime de apoyo al presidente de Yemen, Abd Rabo Mansur Hadi, en su combate a las milicias chiitas hutíes, durante una reunión de urgencia en Nueva York. "El Consejo de Seguridad reafirma su fuerte compromiso con la unidad, soberanía, independencia e integridad territorial de Yemen, y su compromiso de para apoyar al pueblo de Yemen", declararon los 15 miembros del Consejo.

En su declaración, el Consejo "apoya la legitimidad del presidente Hadi" y llama a todos los actores de esta crisis a "abstenerse de toda acción que perjudique esta legitimidad" y la unidad de Yemen. El Consejo apoya los esfuerzos de mediación del Consejo de Cooperación del Golfo (Bahréin, Catar, Kuwait, Omán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos), y especialmente su propuesta de mantener una conferencia en Riad.

También llama a "todos los estados miembros abstenerse de toda injerencia que avive el conflicto y agrave la inestabilidad", en alusión implícita a Irán que apoya a los hutíes. El presidente Hadi tiene, por su parte, el apoyo de las monarquías sunitas del Golfo, entre ellas Arabia Saudita.

LEA MÁS: La hegemonía iraní: el plan para controlar Medio Oriente y el Golfo

LEA MÁS: Nuevo golpe de rebeldes hutíes en Yemen: toman el aeropuerto de Taez

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió con carácter urgente para examinar la situación en Yemen, donde la creciente inseguridad ha llevado a Estados Unidos a evacuar su embajada y sus tropas de una base aérea del sur del país tras el cuádruple atentado del viernes, que dejó 142 muertos.

Según el enviado especial de Naciones Unidas en Yemen, Jamal Benomar, quien se dirigió al Congreso a través de una video-conferencia desde Qatar, el país va camino a "una guerra civil" y corre el riesgo de "fracturarse". "A no ser que se logre una solución en los próximos días, el país caerá en un conflicto aún más profundo", señaló.

"A no ser que se logre una solución en los próximos días, el país caerá en un conflicto aún más profundo"

El diplomático, que trata de impulsar desde hace tiempo una solución negociada, aseguró que Yemen vive una "rápida espiral negativa" y consideró que el conflicto tiene cada vez más un carácter sectario.

Por ello, urgió a todas las partes a "darse cuenta de la gravedad de la situación", dejar las retóricas de confrontación y optar por el diálogo, sin el cual el país puede derivar en un escenario como el de "Irak, Siria y Libia", señaló. Benomar advirtió, además, que existen "temores de que Al Qaeda en la Península Arábiga explote la actual inestabilidad para causar más caos".

El movimiento chiita hutíe, que actualmente controla buena parte del país por la fuerza, lanzó hoy una ofensiva para controlar el sur de Yemen con un despliegue en la estratégica e importante ciudad de Taiz, al tiempo que envió fuerzas hacia Adén, aumentando los temores de una posible nueva guerra civil. Yemen está sumido en un profundo conflicto político, agravado desde que el presidente se retractara el mes pasado desde Adén de su forzada dimisión y anunciara que es el presidente legítimo del país, en oposición a lo dictado por los hutíes.

Guardar

Más Noticias

Guerra de aranceles de Estados Unidos contra México y Canadá podría terminar beneficiando al Gobierno de Petro: por qué la confrontación podría tener beneficios para Colombia

El pasado domingo 26 de enero de 2025 se registró una fuerte crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia luego de que Gustavo Petro impidió el aterrizaje de dos aviones en el territorio nacional

Guerra de aranceles de Estados

Escándalo en la Ungrd: revelan prueba reina en contra de la congresista Karen Manrique

La congresista por el departamento de Arauca y que aparece relacionada en este entramado de corrupción, habría entregado a su esposo el manejo de los contratos que, al parecer, fueron entregados a cambio de su voto en favor del Gobierno

Escándalo en la Ungrd: revelan

¿Habrá clases este martes 4 de febrero? La SEP responde?

La Secretaría de Educación Pública reveló que habrá otro día en el segundo mes del año en que los estudiantes no acudirán a clases

¿Habrá clases este martes 4

Jessi Uribe y Paola Jara en los Premios Grammy 2025: no ganaron nada pero sacudieron las redes

Los colombianos descrestaron en su paso por la alfombra roja en la nueva edición de entrega de galardones, aunque no se destacaron precisamente por haberse llevado uno a casa

Jessi Uribe y Paola Jara

Red de prostitución en el Congreso: Andrea Vidal fue a la oficina de Jorge Torres Saravia antes de ser asesinada; las últimas imágenes de la abogada

La extrabajadora parlamentaria visitó el Congreso ocho días antes de sufrir un atentado. Estuvo en el despacho de Jorge Torres Saravia, a pesar de que Vidal ya no trabajaba allí desde hacía tres meses

Red de prostitución en el