En una entrevista con la televisión estadounidense NBC, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que la ruptura de los palestinos con el grupo terrorista es la única posibilidad para alcanzar "sinceras" negociaciones de paz con Israel. También, afirmó estar "orgulloso de ser el primer ministro de todos los ciudadanos israelíes, árabes y judíos por igual", luego de que en su campaña aludiera al "peligro" del voto árabe.
Aseguró que Estados Unidos e Israel son para uno y otro sus mejores aliados y que "no tienen otra alternativa" que trabajar juntos. En sus primeras declaraciones a un medio estadounidense tras su victoria en las legislativas israelíes, dijo que ambos países podrán tener diferencias pero al final "trabajarán juntos (...) porque no hay otra alternativa".
"Podemos tener diferencias, pero tenemos tantas cosas que nos unen y tenemos una situación muy peligrosa en Medio Oriente que es un desafío común", señaló el primer ministro israelí.
El mandatario israelí confirmó que el secretario de Estado, John Kerry, lo había llamado el miércoles, pero que aún no había recibido las felicitaciones del presidente Barack Obama, con el que las relaciones son al menos distantes, en particular debido a las negociaciones en curso con Teherán para llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear iraní y el rechazo de Netanyahu a la creación de un Estado palestino. "El secretario Kerry me llamó ayer y estoy seguro de que hablaré pronto con el presidente Obama", aseguró.
LEA MÁS: Israel: resultados oficiales dieron por ganador al Likud, el partido de Benjamin Netanyahu
LEA MÁS: Identificaron a los dos terroristas muertos del ataque contra el Museo Nacional en Túnez
LEA MÁS: Paris Match reveló fotos de los cadáveres de los terroristas que atacaron Charlie Hebdo
Con la totalidad de los votos escrutados, el Likud, el partido de Benjamin Netanyahu, logró 30 de los 120 escaños totales en las elecciones del martes, que definen quién será el próximo jefe de Estado israelí. Ahora deberá formar una coalición para obtener al menos 61 bancas que lo habiliten a formar gobierno y mantenerse en el cargo.
El segundo lugar fue para la opositora Unión Sionista, encabezada por Isaac Herzog, con 24 bancas. La Lista Conjunta Árabe se ubicó, finalmente, tercera con 13 asientos legislativos.
Más Noticias
Altafulla reaccionó al video que hizo su exnovia en el que se besan: “Boquiabierto”
El ganador de ‘La casa de los famosos Colombia’ habló tras la difusión de un video publicado por su exnovia María Ángel, y que coincidió con el lanzamiento de su canción ‘Un coleto como yo’

Habló un testigo del trágico choque en el que murió una nieta de Cris Morena: “Todos salieron volando”
Enzo Piffaretti, de 9 años, quien también asistía a la Miami Youth Sailing Foundation, brindó detalles del violento impacto de una barcaza de basura contra el velero en el que viajaba Mila Yankelevich, de 7 años

Interpol inicia el proceso de extradición a Bolivia de un dirigente de fútbol vinculado a Sebastián Marset
El expresidente de la Asociación Cruceña, Noel Montaño, fue capturado en Sao Paulo el viernes 25 de julio. Investigan presuntos delitos de tráfico internacional de drogas

Vía al Llano será cerrada por obras de mantenimiento: de qué se trata
Coviandina informó que la vía Bogotá–Villavicencio, en el túnel de Quebradablanca, estará cerrada por tres meses por levantamiento de losas de concreto y la renovación del sistema de drenaje

Películas para ver esta noche en Google España
En la actualidad, Google y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
