El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, se sumó a la ola de críticas contra el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, quien días atrás aseguró que levantaría las restricciones a la compraventa de dólares en su primer día de gestión, en caso de vencer en las comicios presidenciales de octubre.
"Es irresponsable hablar livianamente que de un día para el otro todas las restricciones puedan ser eliminadas", afirmó Vanoli.
En declaraciones a radio América, el economista se refirió tanto a las trabas cambiarias como al nivel de reservas. "En estos meses, el Gobierno ha ido eliminando las restricciones. Hoy existe el dólar ahorro y los argentinos en blanco pueden comprar hasta el 20% de sus ingresos. La inmensa mayoría de los argentinos tiene capacidad de ahorro hasta el 20%", aseguró. Según datos oficiales, el 34,5% de los trabajadores está en negro", admitió el Indec días atrás.
En esa sintonía, Carlos Heller, diputado por Frente Nuevo Encuentro, aliado al Frente para la Victoria, dijo a InfobaeTV, en diálogo con Pablo Wende, que "cuando se dice cepo, se hace referencia a un elemento de tortura, pero en realidad lo que hay es un sistema de administración de algo que es escaso, que son las divisas. Por eso creo que (Mauricio) Macri está haciendo un sincericidio, es decir, anunciar la devaluación que va a hacer el primer día, si llega a ser gobierno, para de esa manera hacer un ajuste fenomenal, trasladando rentas al sector exportador, principalmente el granario, aumentando los costos internos y bajando el valor relativo de los salarios".
En esa línea, mencionó que "hay que administrar gradualmente y en el tiempo la oferta y demanda de dólares y estamos en un momento en donde los Estados Unidos van a subir la tasa de interés. Hay que tener en cuenta el contexto, y más en la Argentina, con una economía dolarizada, tan sensible a estas cuestiones".
Sobre las reservas del Central, que ayer cerraron en 31.414 millones de dólares, Vanoli enfatizó que "el próximo va a recibir un Banco que, en primer lugar, ha acumulado reservas en estos meses por más de 3 mil millones de dólares, que tiene un patrimonio neto positivo, cuando muchos bancos centrales no lo tienen".
"Ha acumulado reservas y ha permitido en estos meses que se hayan conseguido resultados importantes, como la baja de la inflación y que crezcan los depósitos a plazo fijo", concluyó.
Heller, con singular experiencia en banca cooperativa, alertó de que si se devalúa el peso se "va a dañar fuertemente a la población porteña, porque la Ciudad está endeudada en dólares y cobra impuestos en pesos, que va a terminar en un fenomenal aumento de los tributos para poder pagar esos compromisos".
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Crisis laboral en el Perú: el 91% de los ejecutivos mayores de 50 años no planea retirarse del mercado laboral
Un revelador informe de Pulso muestra cómo los cambios demográficos colocan a los trabajadores mayores como protagonistas del mercado peruano, cuestionando políticas empresariales y públicas mientras se priorizan flexibilidad y entornos inclusivos

Javier Llaque, jefe del INPE, renuncia por fuga en Lurigancho y crisis penitenciaria, confirma premier
La dimisión del funcionario fue confirmada por el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, quien anunció que pronto se designará un reemplazo

Vélez pierde contra San Antonio Bulo Bulo, pero se mantiene como líder del Grupo H en la Copa Libertadores
El equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto juega un partido importante para sus aspiraciones en Bolivia
Jackson Mora asegura que matrimonio con Tilsa Lozano estaba desgastado: “Colombia lo lapidó”
El organizador de eventos de lucha respondió a las cámaras de ‘Magaly TV La Firme’ y admitió que su relación con la conductora de TV no andaba bien.
