El Gobierno prepara el lanzamiento de una plataforma online de videos on demand que se convertiría en la versión local de Netflix, el popular servicio de suscripción norteamericano que permite ver series y películas mediante el pago de una tarifa plana mensual.
La empresa argentina de soluciones satelitales ArSat y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) ya firmaron el acuerdo y trabajan de forma conjunta en el desarrollo de una opción audiovisual que apunta a ser "nacional y popular".
Esta especie de Netflix "para todos y todas" estará disponible en todo el país y permitirá ver la cinematografía nacional porque ofrecerá acceso a la base de contenidos del Incaa, pero también pondrá a disposición de sus clientes algunas producciones regionales.
El costo del servicio todavía no está definido, pero se estima -adelanta el diario El Cronista- que será más económico que la plataforma norteamericana, cuyo costo mensual es de 8 dólares. Será accesible desde internet, a través de múltiples dispositivos, incluidas consolas de videojuegos y smartphones.
Un dato extra de esta iniciativa es que las películas estarán protegidas por las tecnologías de gestión de derechos digital y el servicio será geobloqueado: sólo funcionará en la Argentina; tal vez se habilite para otros países de la región, pero esto se definirá en base a futuros acuerdos con otras naciones.
Una idea similar
El cineasta Juan José Campanella deslizó en abril de 2015 que planeaba lanzar un servicio de streaming online en Latinoamérica, tras el éxito y la popularidad que había logrado Netflix a nivel mundial.
"Estamos en un mundo cambiante, en el que las tecnologías evolucionan rápidamente y el proceso creativo de un film acaba con una larga cadena de intermediarios que cobran un montón de impuestos; por eso es tan difícil competir con el mercado ilegal, porque ellos no pagan nada", había explicado el director que ganó el Oscar con la película El secreto de sus ojos.
De todos modos había señalado -en declaraciones a The Hollywood Reporter- que llevar adelante el proyecto era muy difícil: "Los problemas son muchísimos, porque para abrir algo como Netflix se requiere un caudal de inversión gigantesco que no tenemos y de películas con una atracción que tampoco tenemos, pero lo queremos hacer". El gobierno nacional le va a ganar de mano.
Más Noticias
“Tenemos derecho a viajar”: Ricardo Monreal responde a críticas por vacacionar en España con su esposa | Video
El legislador morenista dijo que se encontraba en el país europeo festejando su 40 aniversario de matrimonio con su esposa

Hernán Bermúdez Requena clasificó su declaración patrimonial por 5 años, será publicada hasta 2029 según informe
El ex Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco reservó sus datos personales tres meses después de presentar su renuncia al cargo

Sofía Vergara se sinceró sobre la razón por la que no frecuenta Colombia ni su natal Barranquilla: “Es muy lejos”
A pesar del amor que tiene la estrella colombiana por su tierra, no la visita tanto como lo quisiera, porque por su agenda solo viaja al país por motivos puntuales

Felipe Gedeón, el cofundador de Cobre y emprendedor que invita a los jóvenes a innovar en tecnología financiera
La solución tecnológica de la fintech colombiana permite a empresas realizar pagos en tiempo real, simplificar procesos y obtener visibilidad total de sus finanzas, transformando la eficiencia operativa en la región

¿Quién es El Guana, el 12 habitante confirmado de ‘La Casa de los Famosos México 2025′?
La tercera temporada del reality arrancará el próximo domingo 27 de julio en punto de las 20:30 horas por el Canal de las Estrellas
