El secretario de Estado norteamericano John Kerry declaró el sábado esperar un acuerdo entre las grandes potencias y Teherán sobre el programa nuclear iraní en los próximos días, la víspera de una nueva ronda de negociaciones en Suiza.
"Mi esperanza es que, en los próximos días, esto sea posible", dijo Kerry a la cadena CBS durante una entrevista grabada en Egipto, que se difundirá el domingo, y de la que se ha difundido un breve extracto.
Irán y las grandes potencias del grupo 5+1 (Estados Unidos, China, Reino Unido, Rusia, Francia y Alemania), que negocian bajo la égida de la diplomacia de la Unión Europea, se fijaron el 31 de marzo como fecha límite para alcanzar un acuerdo político sobre el controvertido programa nuclear iraní.
Kerry, de visita hasta el domingo en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, tiene previsto viajar ese mismo día por la noche a Lausana, en Suiza, para reanudar las conversaciones con su homólogo iraní, Mohammad Javad Zarif.
Preguntado sobre una posible prolongación de las negociaciones internacionales después del 31 de marzo, el jefe de la diplomacia estadounidense consideró que no cambiaría nada en abril, mayo o junio, respecto a marzo, para tener que postergar el acuerdo. "Si [el programa nuclear iraní] es pacífico, terminemos", subrayó.
Si logran un acuerdo político antes de finales de marzo, el 5+1 y Teherán deben cerrar los detalles técnicos de este acuerdo general antes del 1 de julio.
Este texto fijaría los grandes capítulos para garantizar el carácter pacífico de las actividades nucleares iraníes, el principio de control de las instalaciones, la duración del acuerdo y el calendario de un levantamiento de las sanciones que asfixian la economía iraní.
Durante una rueda de prensa el sábado por la mañana en Sharm el-Sheij, el secretario de Estado norteamericano se mostró prudente sobre un eventual acuerdo.
"Hemos hecho algunos avances, aunque todavía quedan brechas importantes", había declarado Kerry, para quien "el objetivo de las negociaciones no es simplemente llegar a un acuerdo, sino conseguir el acuerdo adecuado".
Más Noticias
El desprendimiento de un iceberg permite a unos investigadores filmar por primera vez un animal que no se veía desde 1906
En la misma expedición se pudo observar un ejemplar de calamar colosal que puede medir siete metros y pesar 500 kilos

Dina Boluarte insiste con el “terrorismo urbano” durante homenaje a los comandos Chavín de Huántar
La presidenta de la República señaló que las principales amenazas al Perú tienen nuevos rostros como la delincuencia y el crimen organizado

Juicio a Álvaro Uribe: hermana del exparamilitar alias Victor aseguró que recibió $18 millones provenientes de Diego Cadena y Juan José Salazar
María Elena Vélez aseguró en el juicio que no tenía conocimiento si las consignaciones tenían como propósito que su hermano alias Víctor cambiara su declaración a favor del expresidente Álvaro Uribe

Quiénes son los ‘preferiti’ para suceder al papa Francisco y cuál es la carta del Perú en el Vaticano
En el contexto de un cónclave que se prepara para elegir al sucesor del papa Francisco, el cardenal peruano Carlos Castillo se destaca por su enfoque pastoral centrado en los excluidos y su visión inclusiva.

Tras la muerte de Francisco, Cristina Kirchner y Gildo Insfrán suspendieron el congreso del PJ
El encuentro se iba a organizar este viernes pero será reprogramado luego de las exequias del Sumo Pontífe. También se puso en pausa la campaña de Leandro Santoro en la Ciudad de Buenos Aires
