Tatiana, la nieta de Gerardo Sofovich, viajó desde los Estados Unidos a la Argentina para darle el último adiós a su abuelo, quien falleció a los 77 años el pasado 8 de marzo en la Clínica Suizo-Argentina. En una entrevista con el Noticiero Trece, la hija de Gustavo Sofovich lo recordó con cariño: "Todo lo que me enseñó es el recuerdo que voy a llevar conmigo. Lo cariñoso que era, mucha gente no lo tiene así. Teníamos una relación única. Me enseñó mucho, como saben era un hombre muy inteligente, muy culto".
La joven, quien vive en Estados Unidos, aseguró que fue a la universidad para que Sofovich se sintiera orgulloso de ella: "Fue algo que hice por él porque era tan inteligente...". Además contó algunas anécdotas de su infancia: "Cuando era chiquita jugábamos y me llevaba al zoológico acá en Buenos Aires. Hacíamos viajes, como a Miami, íbamos a la playa y hacíamos un montón de cosas, le encantaba hacer shopping".
Luego, explicó que podían dialogar de cualquier tema con su abuelo: "Íbamos al barco, siempre hacíamos un picnic. Íbamos al supermercado antes y elegíamos qué íbamos a comer. En el barco, él leía su diario y yo tomaba sol. Después cuando era la hora de comer hablábamos de todo. Honestamente no había una cosa que yo no pudiera hablar con él".
"Para mí él fue una figura de papá, era más que un abuelo para mí. Me dio tanto, no podría estar adonde estoy si no fuese por él. Y esta es una forma de agradecerlo", finalizó Tatiana, entre lágrimas.
Gerardo Sofovich construyó una extensa carrera en teatro, cine y televisión. Trabajó como conductor, guionista, actor y productor. Murió a los 77 años tras sufrir un shock hipovolémico por una hemorragia digestiva grave. Se realizó un velatorio en la Legislatura Porteña y sus restos fueron cremados unos días más tarde, porque su hijo Gustavo esperó la llegada de Tatiana al país para que pudiera despedirse. Por último, hicieron un homenaje en el Jardín de Paz, donde enterraron sus cenizas.
Más Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)