La convulsionada salida de Elisa Carrió inició un camino que se esperaba podía continuarse con otros referentes del Frente Amplio UNEN (FAUnen). Ahora el espacio se está definiendo entre las alianzas electorales de cara a las presidenciales con Ernesto Sanz como gran promotor de la unión con el PRO y Julio Cobos, la principal resistencia. A esto hay que sumarle que Hermes Binner, bastión del socialismo, bajó su candidatura presidencial.
En diálogo con InfobaeTV, la diputada nacional del Partido Socialista Alicia Ciciliani confirmó lo que muchos daban por hecho: "El FAUnen se terminó. No sigue vivo por decisión de los propios integrantes".
"Nosotros creemos que una fuerza política no puede estar discutiendo su estrategia electoral a corto plazo sin preguntarse a quién representa, qué intereses representa, cuál es su propuesta de país. El FAUnen no pudo direccionar su existencia en ese sentido", explicó. "Creemos que no vale la pena poner energía en una fuerza que está pensando en las próximas elecciones y cuántos cargos tendrá cada una de las fuerzas que lo integran", sentenció.
Ciciliani detalló cómo será su armado a partir de ahora: "Estamos conformando el Partido Socialista, GEN y Libres del Sur, que somos los originales que venimos del Frente Amplio, con una propuesta, un proyecto y una candidata mujer, que es (Margarita) Stolbizer". Sobre esto, Ciciliani expresó: "Es la candidata de nuestro espacio y aspiramos a que sea la de muchas y muchos argentinos que tienen la esperanza y la certeza de que sí se puede cambiar".
"Va a ser nuestro Frente Amplio. Nos miramos en el espejo de Uruguay. Tuvimos entrevistas con Tabaré cuando dejó la presidencia, tenemos esa experiencia política como la del Frente Progresista de Santa Fe. Aprendimos mucho de lo bueno y de las cosas que no hay que hacer", indicó.
La dirigente también hizo referencia al rol de Binner y su decisión de desistir de la pelea por la Casa Rosada: "Ha puesto al socialismo en un lugar como no lo ha hecho nadie en 100 años de historia de este partido. Nosotros tenemos un enorme reconocimiento de su figura. Hay momentos políticos que hay que saber leerlos y no hay que empecinarse con una candidatura".
Asimismo, vinculó la decisión del ex gobernador santafesino con que "la política argentina está en un proceso de deterioro muy fuerte" y que, en consecuencia, hay que "reconocer los errores de toda la oposición".
"No podemos decir que el país está en problemas institucionales por el kirchnerismo. Me niego y hay que reconocer los errores de toda la oposición, y en ese sentido Binner lo sabe leer. Él piensa cómo es la mejor forma de aportar. En este momento lidera un proceso para reconstruir las instituciones", concluyó.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025: los finalistas para llevarse la salvación continúan en competencia
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Arrastró y abusó de una empleada de un hostel en Mendoza: se ocultaba en un centro para personas en situación de calle
La Policía de Mendoza arrestó a un sospechoso por el abuso sexual de una joven en Guaymallén, hecho que quedó registrado por las cámaras de seguridad

Partidos de hoy, jueves 31 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá encuentros interesantes: Alianza Lima irá por su primer triunfo en Trujillo, Universitario se reencontrará con Atlético Grau de Raúl Ruidíaz en el Monumental, Barcelona FC tendrá amistoso, y mucho más

Canadá calificó de “decepcionante” el aumento de tarifas de EEUU y advirtió que tomará medidas para proteger su industria
La medida estadounidense eleva del 25% al 35% los aranceles a productos canadienses fuera del T-MEC, afectando sectores clave como acero, aluminio, madera y automóviles
Cuáles son las propiedades curativas de consumir guayaba y manzana hervida con canela
Al hervir manzana, guayaba y canela juntas se obtiene una bebida suave, con un perfil aromático y un aporte calórico bajo
