Device Protection es el nombre de la función que llega con la actualización a Android Lollipop 5.1. Reclamada a los fabricantes y desarrolladores por las autoridades de diversas ciudades, tiene por objetivo reducir la cantidad de robos de celulares.
"Con Device Protection, tu teléfono, ya sea robado o perdido, permanecerá bloqueado hasta que te loguees con tu cuenta de Google, sin importar si fue restablecido a los valores de fábrica", explicó Google sobre la nueva función, que se suma a la ya conocida para el bloqueo y borrado de datos a distancia.
A diferencia del actual Android Device Manager, Device Protection evita que el teléfono funcione a menos que se ingrese una contraseña. En otras palabras, el dispositivo se vuelve inútil si el dueño así lo decide. Es similar al bloqueo por IMEI, que no siempre es implementado.
Autoridades de Nueva York y San Francisco habían lanzado en junio de 2013 una iniciativa para buscar soluciones al creciente robo de celulares. Y lo consiguieron.
Apple añadió la tecnología en los iPhone en septiembre de 2013, bajo la forma de un candado de activación que pide nombre de usuario y contraseña para poder reactivar los teléfonos que fueron inhabilitados a distancia por sus propietarios.
Samsung lanzó su propia solución el año pasado con su Galaxy S5. Google ahora fue a la raíz al añadir la opción en su sistema operativo, alcanzando a todos los fabricantes. Se espera que Microsoft se ponga el día con una versión de su programa, que estará disponible este año.
Algo similar anunciaron McAfee y LG. El modelo G3 de la surcoreana contará con una versión de McAfee Mobile Security instalada, que incluye una función antirrobo diseñada para proteger a los usuarios de los restablecimientos de fábrica no autorizados.
En Londres, la cantidad de reportes de teléfonos robados bajó 40% el año pasado, justo después de que se introdujera esta nueva función, según autoridades.
El año pasado, San Francisco registró un descenso de 27% en los robos de teléfonos en general; mientras los robos de iPhone en particular cayeron 40 por ciento.
En Nueva York los robos de teléfonos en general bajaron 16% y los de iPhone en particular 25%, según datos de la agencia de noticias AFP.
En Londres, el promedio mensual de teléfonos robados se redujo a la mitad desde septiembre de 2013, lo que resultó en 20.000 víctimas menos anualmente, según cifras divulgadas por el alcalde Boris Johnson.
"Esta importante reducción de robos de teléfonos inteligentes después de la implementación de la tecnología 'kill-switch' (botón de matar) no es una coincidencia", dijo William Bratton, comisionado de la policía de Nueva York, en un comunicado conjunto.
"Restringir las posibilidades de mercadear teléfonos y equipos electrónicos robados tiene una relación directa con la reducción de crímenes y violencia asociados, como quedó evidenciado en Londres, San Francisco y Nueva York", añadió el texto.
Más Noticias
Critican desequilibrio en debates en el Congreso sobre impuestos al uso de vapeadores en Colombia
Fundaciones denuncian la participación mayoritaria de empresas tabacaleras en debates legislativos que buscan regular los cigarrillos electrónicos y otros derivados

Precio del dólar bajó: tensión internacional no afectó el cierre del peso hoy, 6 de mayo
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Cuánto cuesta comprar un iPhone 16 en Argentina en mayo de 2025
El precio puede variar según la capacidad de almacenamiento del equipo y el lugar de compra

Vivienda para el Bienestar 2025: cuándo inicia el pre-registro para obtener material de construcción o tinacos
Los beneficiarios deberán vivir en la entidad mexiquense y ser mayor de 18 años

La representante Marelen Castillo le cantó la tabla a Petro: “Esto no es una dictadura, no nos dejaremos intimidar”
Legisladores denuncian lo que llaman un ataque del presidente al equilibrio institucional. Crecen las tensiones mientras avanzan las reformas
