La recaudación tributaria aumentó 31,3% en febrero

La AFIP anunció que en el último mes ingresaron al fisco 106.558 millones de pesos. Los mayores aumentos se localizaron en Ganancias, IVA y Seguridad Social

Guardar
 DyN 162
DyN 162

Como es habitual, Ricardo Echegaray y Juan Carlos Pezoa resaltaron los efectos positivos sobre las finanzas públicas del crecimiento de la economía y el consumo, junto a la efectividad de la política de fiscalización para reducir los nichos de evasión, tanto en materia impositiva como previsional.

Sin embargo, el crecimiento del mes fue inferior en dos puntos porcentuales al registrado un año antes, por efecto de la desaceleración del ritmo de inflación y también del crecimiento de la economía, aunque para las consultoras privadas el PBI se contrajo más de tres por ciento en comparación con los últimos doce meses.

Lo ingresado por el principal gravamen sobre el consumo de las familias, como es el Impuesto al Valor Agregado, se elevó apenas 25,5%, el cual se desagregó en un aumento de lo percibido por IVA sobre los productos de fabricación nacional de 29,8%, unos tres puntos porcentuales menos que la tasa de variación promedio de los precios al consumidor. Mientras que lo captado por IVA sobre importaciones subió apenas 0,3%, pese a que en el período la tasa de devaluación del peso fue superior a 10 por ciento.

Lo ingresado por IVA revela una contracción del consumo interno

Ricardo Echegaray justificó el pobre desempeño de lo cobrado por IVA DGI en "la sustitución de importaciones por producción nacional, como en el caso del sector automotriz, y las menores compras de petróleo crudo, al que se agregó el efecto de la disminución de los precios internacionales".

Por el contrario, mantuvo una destacada performance lo ingresado al Sistema de Seguridad Social, el cual se elevó en 36% "por la suba de las remuneraciones y del empleo millones", explicó Juan Carlos Pezoa.

Ricardo Echegaray resaltó que en los registros de la AFIP hay 13.844.613 trabajadores, de los cuales 7.907.586 aportan al Sistema Integrado Previsional Argentino y 2.444.659 a cajas provinciales no integradas; 1.622.366 son monotributistas plenos y 477.044 aportan al Monotributo Social; mientras que los trabajadores autónomos suman 882.759 personas y los que se desempeñan en casas particulares se elevaron a 511.199 personas.

 DyN 162
DyN 162

Ricardo Echegaray anunció que el empleo registrado se elevó a 13,84 millones de personas

Las trabas impuestas a las importaciones, para inducir a la sustitución por producción nacional, aunque también se observaron faltantes de productos que no se fabrican localmente, juntamente con la retracción de los precios internacionales y el receso del consumo, determinaron que los ingresos por IVA aduanero cayeran en valores nominales 1,3%, aunque en el agregado los derechos de importación aumentaron 0,3 por ciento.

Por el contrario, declinaron 14,6% los recursos originados por retenciones sobre las exportaciones, fenómeno que se explicaría por los efectos conjuntos de la baja de los precios de los productos que más exporta el país, como por los adelantos de liquidaciones a los últimos meses de 2014, para apuntalar la debilitada posición de reservas en divisas del Banco Central.

Impuesto inflacionario

La debilitada evolución de los ingresos de los impuestos vinculados con el consumo, como con el comercio exterior, no opacó lo cobrado por Ganancias, ya que si bien desaceleró la tasa de incremento interanual entre uno y dos puntos porcentuales, se mantuvo cercano al 40%, por los anticipos de empresas sin ajuste por inflación, como de los asalariados que se incorporaron como contribuyentes de la cuarta categoría por la suba nominal de los salarios, mientras se mantuvieron sin modificaciones de los mínimos no imponibles y deducciones especiales.

La no actualización de los mínimos no imponibles y la falta de ajuste por inflación sostienen la suba de Ganancias

Al respecto, Ricardo Echegaray dijo en conferencia de prensa que "las modificaciones de las alícuotas como de los mínimos no imponibles de Ganancias y Bienes Personales, no es un atributo de la AFIP sino del Congreso de la Nación".

Mientras que en el caso del escuálido aumento de lo percibido por el impuesto sobre los débitos y créditos bancarios, con apenas 15,5% respecto de un año antes, el secretario de Hacienda indicó que "se explicó porque febrero 2015 tuvo dos días menos de recaudación que el año anterior".

Profundización de la fiscalización

Ricardo Echegaray anticipó en conferencia de prensa que en las próximas semanas "se generalizará la obligatoriedad de la emisión de la factura electrónica y los controladores fiscales".

El recaudador resaltó la importancia en cerrar los caminos de evasión de Ganancias, porque "se trata del tributo que ofrece más facilidad para no pagarlo y el más difícil para controlarlo".



Más Noticias

Usuarios de tarjetas de crédito tendrían beneficios con modificación que piden empresas a este incómodo impuesto

Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech que participen del sistema financiero, son algunas de las recomendaciones que proponen expertos sobre la tasa de usura

Usuarios de tarjetas de crédito

Ucrania denunció más de 2.000 violaciones de la tregua de Pascua por parte de las tropas de Vladimir Putin

Según el presidente Volodimir Zelensky, las fuerzas rusas han lanzado 67 ataques contra posiciones ucranianas en varios segmentos del frente, la mayoría en Pokrovsk, de la región de Donetsk

Ucrania denunció más de 2.000

Enrique Gómez se sumó a las criticas al presidente por s terna para la Corte Constitucional: “La perspectiva de Petro ante la ley es la de torcerle el pescuezo”

Enrique Gómez se suma a las reacciones de figuras políticas que critican la terna del presidente Petro para la Corte Constitucional, destacando la inclusión de su exabogado Héctor Carvajal en la lista

Enrique Gómez se sumó a

Este es el tipo de magnesio ideal para el cerebro porque mejora la memoria y el aprendizaje

La pérdida progresiva de funciones como la memoria y el aprendizaje puede ser una señal temprana de deterioro cognitivo o enfermedades neurodegenerativas

Este es el tipo de

Luis Advíncula dedica amoroso mensaje a Daniela Darcourt: “De los hombres de mi vida, eres el primero”, respondió la salsera

El deportista expresó el inmenso amor que siente por la cantante, quien este domingo 20 de abril cumple 29 años de vida. La artista correspondió a su saludo

Luis Advíncula dedica amoroso mensaje