La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció este martes por el presunto delito de "alteración del orden económico y financiero" a la multinacional Delphi, ligada al fondo de inversión Elliot, de Paul Singer.
La denuncia penal se presentó ante el Juzgado Federal Nº 3, a cargo de Daniel Rafecas, tras haber tomado nota de que la empresa ya les comunicó a sus más de 470 empleados que próximamente cerrará sus puertas.
El cierre de la filial argentina ocurre a sólo dos años de que Delphi Packard Argentina adquiriera la empresa a TCA del Grupo Pescarmona.
Según fuentes judiciales, el juez deberá investigar si la compra de la empresa promocionada "tenía como objetivo destruirla y eliminarla del grupo de empresas de industria nacional autopartistas, para vender luego los productos a la filial argentina desde su controlante brasileña, obligando al país a importar los productos que aquí se fabricaban".
En el escrito, la AFIP le solicitó a la Justicia argentina que libre un exhorto a la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos, a fin de que informe sobre la titularidad de las acciones de Delphi Automotive PLC.
La Justicia investigará si se intentó destruir la empresa para importar desde Brasil
Delphi Packard Argentina SA se dedica a la fabricación de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores, está instalada en Santa Lucía (San Juan) y se dedica principalmente a la producción de mazos de cables para Peugeot.
El fondo Elliot era el controlante de la papelera R.R. Donnelley, que también declaró su quiebra y cerró sus puertas hace seis meses.
A fin de enero, el área de Trabajo de la provincia de San Juan dictó una conciliación obligatoria para preservar las fuentes laborales y, en una asamblea, 169 de los 470 trabajadores decidieron aceptar una indemnización.
Al respecto, la Nación venía presionando a Delphi para preservar los puestos de trabajo y el lunes hubo una reunión de los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Trabajo, Carlos Tomada, y de Industria, Débora Giorgi, con representantes de la empresa.
Al respecto, se hizo trascender que se le planteó a Delphi que transfiera su paquete accionario a alguno de los dos potenciales compradores que estarían interesados.
Fuentes ligadas a la denuncia indicaron que, entre otras inconsistencias, la empresa aumentó su deuda en 2014, cuando recibió $12 millones en beneficios promocionales por parte del Estado nacional y provincial (San Juan). También se detectó que en 2013 Delphi Packard Electric Sielin SA tomó un préstamo por u$s500.000 "sin demostrar la documentación respaldatoria que acredite el ingreso y cancelación del mismo como así tampoco traducción certificada del contrato".
Por otra parte, el 76% de los pasivos en el exterior corresponden a deudas comerciales por operaciones de importación con empresas vinculadas –DCS France (Francia) y Delphi Aut. Sys (Brasil). En su balance de 2013, Delphi informó un activo de $112 millones y un pasivo de 101,3 millones de pesos.
Más Noticias
Tether: cuál es el precio de esta criptomoneda este 31 de julio
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Cuánto saldrá el viaje en subte desde agosto 2025
Con motivo de la actualización mensual que responde al IPC, el pasaje de subte vuelve a aumentar, y su tarifa será diferenciada dependiendo la cantidad de viajes y el método de pago

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Ecatepec este 31 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 1
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Justicia desmonta los datos de participación en la huelga de jueces y fiscales aportados por las asociaciones convocantes: apenas 29 personas la secundó
La cartera que encabeza Félix Bolaños asegura que el paro fue comunicado por un juez de un total de 6.259, y de 28 fiscales de 3.185. El ministerio ha deducido el sueldo correspondiente a su tiempo de participación
