El juez del juicio por encubrimiento a la AMIA, Jorge Gorini sostuvo hoy que percibe un "clima de adhesión y apoyo" a la marcha de los fiscales convocada para el próximo 18 de febrero, en reclamo de independencia, justicia y transparencia del proceso que investiga la sospechosa muerte del fiscal Alberto Nisman.
"Voy a ir a la marcha del 18. En Tribunales tiene mucha adhesión, cuenta con un compromiso generalizado no sólo de los fiscales, también de la magistratura. Va ha haber una asistencia importante de jueces", aseguró el juez, y defendió la manifestación al afirmar que "no es oficialista ni opositora", sino "un homenaje a Nisman".
Ayer, el gobierno nacional salió a cuestionar la marcha y puso en dudas sus intenciones. "Esta marcha del silencio deberá tener algún objetivo", deslizó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y reprochó al Poder Judicial por transferir responsabilidades a la Casa Rosada por el esclarecimiento de la dudosa muerte del titular de la UFI-AMIA. "Existe una fiscal que es colega de quienes organizan la marcha, y será esa fiscal quien debe esclarecer el caso", agregó.
A Gorini le toca de cerca el deceso de Nisman. Es el presidente del tribunal del juicio por encubrimiento del atentado de la mutual judía ocurrido en 1994, en cuya instrucción participó el fiscal federal. De hecho, en diciembre Nisman presentó un escrito ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2, solicitando que se adelante para el primer semestre de 2015 el inicio del proceso oral. El objeto de la causa es comprobar si existió el pago de un soborno de 400 mil dólares a Carlos Telleldín para incriminar a policías bonaerense en el ataque terrorista, y si hubo una acción deliberada por desviar la investigación de la denominada "pista siria".
Sin embargo, todo parecería indicar que los plazos nuevamente se postergarán. En diálogo en el programa Inimputables, por radio América, Gorini reveló que "no estamos en condiciones de fijar una fecha cierta" del inicio del proceso. "Estamos realizando medidas de instrucción y de prueba a pedido de las partes. Es necesario culminarlas antes del juicio", alertó.
Incluso, advirtió también que el inicio del proceso podría demorarse aún más una vez que se designen los fiscales que reemplazarán Nisman al frente de la Unidad AMIA. "Estamos en paralelo a la designación del cuarto juez (suplente)" en la causa, dijo Gorini. "Antes del segundo semestre de 2015 veo imposible la realización del juicio", aseguró.
Por último, Gorini confirmó que Cristina Kirchner participará de ese juicio por encubrimiento en calidad de testigo, por el rol que ocupó en la comisión bicameral del Congreso que investigó el atentado. "La declaración de la Presidenta fue aceptada y está integrando la nómina de testigos" en la causa, afirmó.
Los imputados
Los acusados en el juicio de encubrimiento son el ex juez Juan José Galeano, bex secretario de Inteligencia Alfredo Anzorreguy, los ex fiscales Eamon, Gabriel Müllen y José Carlos Barbaccia, el reducidor de vehículos Carlos Alberto Telleldín y su pareja Ana María Bogarín; el abogado Víctor Stinfale, el ex titular de la DAIA, Rubén Beraja y el ex agente de la SIDE, Patricio Finnen.
En la lista también aparece el ex presidente Carlos Menem, el ex PFA y ex jefe de la Policía Metropolitana, José Alberto "el fino" Palacios, el ex subsecretario de Inteligencia Juan Carlos Anchézar, y el ex PFA Carlos Antonio Castañeda.
Más Noticias
Pamela López niega estar enamorada de Paul Michael pese a besos y abrazos: “Me hace feliz”
La exesposa de Christian Cueva aclaró que disfruta de su momento con el cantante, pero no está buscando una relación seria, y destacó que sus hijos siempre son su prioridad

Ángela Aguilar comparte fotografía inédita con Nodal y celebra la nueva canción de su esposo
Los cantantes se han mantenido muy activos en redes sociales mostrando su vida de casados

La orquesta juvenil del Perú que logró doble Disco de Oro y no incluyó la cumbia en sus primeros años
En 1999, mientras la tecnocumbia vivía su mejor momento en Lima, una agrupación juvenil irrumpió con fuerza en la escena musical. Cada vez que sus integrantes aparecían en la TV, las adolescentes se emocionaban al verlos

Secta de Montenegro en Bariloche: el líder ruso de la red de trata de personas continuará detenido
Se trata de Konstantin Rudnev. En la causa, hay otro hombre de nacionalidad rusa y 19 mujeres imputadas

El peruano que fue de Bagua a Los Ángeles para conquistar la industria del cine en EE.UU.
Su primer contacto con la música fue en el coro del colegio y en la banda militar, experiencias que marcaron el inicio de un camino creativo que hoy lo conecta con estudios reconocidos y producciones internacionales
