Este viernes, el diario israelí Haaretz publicó que un militar israelí confirmó que un diplomático iraní fue expulsado por Uruguay tras comprobarse que había participado en una amenaza de bomba contra el World Trade Center (WTC) de Montevideo, donde está alojada la embajada de Israel.
Según ese medio, el diplomático trabajaba en la embajada de Irán y dejó ese país hace dos semanas. El diario afirma que el gobierno de José Mujica habría solicitado a Teherán información y luego de las consultas entre ambos países, habría decidido la expulsión del diplomático. Uruguay mantuvo, además, al tanto a Israel de las investigaciones, pero siempre con un bajo perfil.
El 8 de enero pasado, un pequeño artefacto fue encontrado en un operativo de rutina en las cercanías de las nuevas oficinas de la embajada de Israel en el WTC. El paquete era pequeño y consistía de una bolsa blanca de supermercado con componentes electrónicos que correspondían al receptor de un timbre, informa el diario El País de Uruguay.
El teniente coronel Alfredo Larrmendi, jefe de la Brigada de Explosivos, dijo aquel día que quien había hecho el artefacto "no tenía experiencia alguna en explosivos", pero buscaba "medir los tiempos de respuesta" de los cuerpos de seguridad uruguayos ante el hallazgo de una bomba.
En un principio, el gobierno de Mujica desmintió la expulsión, pero con el correr de las horas, esa desmentida se fue transformando en una aclaración de otro episodio, uno tan grave como el de enero pasado.
LEA MÁS: Uruguay expulsó a diplomático iraní por amenaza de bomba en la embajada de Israel en Montevideo
El 24 de noviembre de 2014, antes de que la embajada israelí se mudara al edificio WTC, la policía encontró un maletín sospechoso en la puerta de la delegación diplomática. Según informa El Observador, investigando lo ocurrido y las filmaciones de las cámaras de seguridad de la zona, el Ministerio del Interior detectó un auto con matrícula diplomática iraní.
Por esta razón, y según el comunicado oficial, "el día 10 de diciembre se llamó en consulta al embajador de Irán en Uruguay. El señor ministro manifestó que la coincidencia de la presencia del funcionario iraní a unas decenas de metros del maletín no era afortunada y que resultaba inadmisible y obligaría a Uruguay a adoptar medidas aún más severas si se dieran circunstancias semejantes en el futuro".
El diario explica que si bien no había evidencia policial que implicara al funcionario iraní en ningún caso con el maletín, en el comunicado se afirma que "la situación era altamente preocupante".
De acuerdo con la versión oficial, el "embajador de Irán informó que si bien el funcionario se encontraba en el radio de la embajada de Israel en ese momento, se trató de un hecho casual dado que se atendía en una mutualista ubicada en la zona, y el diplomático informó, a su vez, que el funcionario en cuestión había culminado su período de funciones en Uruguay y había regresado a Irán días antes de esta reunión (7 de diciembre de 2014)".
El gobierno Uruguayo nunca llegó a expulsar al diplomático iraní. Éste abandonó Uruguay el 7 de diciembre de 2014, un mes antes del episodio en las nuevas oficinas de la embajada de Israel en Montevideo.
Más Noticias
Javier Milei visitará hoy la Rural y hay expectativa por posibles anuncios dirigidos al campo
El sector agropecuario espera definiciones del Presidente en la inauguración oficial de la tradicional Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. Victoria Villarruel aún no confirmó su presencia en el acto

Once Caldas vs. Junior EN VIVO por la fecha 4 Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En uno de los partidos atractivos que tendrá la jornada, el equipo tiburón de Alfredo Arias, que tuvo un buen comienzo en el campeonato visitará al Blanco Blanco de Manizales que viene de clasificar a la siguiente instancia de Copa Sudamericana

La polémica que envuelve al Masters 1000 de Toronto: se bajaron 12 figuras y podría haber más ausencias
Jannik Sinner, Carlos Alcaraz, Novak Djokovic y otros nueve jugadores relevantes no estarán entre los participantes de uno de los torneos de superficie rápida previos al US Open. La puerta que se les abre a los cuatro representantes argentinos
Cómo encontrar la papelera de reciclaje de WhatsApp
Esta es una función disponible en la aplicación móvil de iPhone y Android, que permite a los usuarios recuperar archivos o liberar espacio en el celular

Antes de la visita de Milei, la Sociedad Rural mostró su apoyo al Gobierno: “Este es el rumbo”
Marcos Pereda, vicepresidente de la entidad, anticipó que “no debería haber ninguna sorpresa rara” con respecto al eventual anuncio del presidente sobre una posible baja de retenciones a la exportación. El jefe de Estado cerrará hoy el acto central de la tradicional exposición
