La legisladora nacional del PRO, Laura Alonso, fue citada mañana a las 11 a declarar ante la fiscalía de Viviana Fein, que investiga la muerte "dudosa" del fiscal especial de la AMIA, Alberto Nisman.
Alonso fue una de las dirigentes opositoras que respaldó desde el inicio la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner y otros miembros del oficialismo, por encubrimiento de los acusados iraníes implicados en el atentado de la mutual judía. Ayer, la diputada presentó un escrito ante las oficinas de Fein, a la que le ofreció su declaración "por haber mantenido" en calidad de representante parlamentaria "comunicación y contacto por diversos medios con el fallecido fiscal en los años 2014 y 2015".
"Entendiendo que mi testimonio podría resultar útil a la investigación que se encuentra a su cargo, quedo a disposición para atestiguar en la oportunidad que usted lo determine", planteó Alonso a la Fiscalía en lo Criminal N°45.
Tras la elevación de la presentación, Fein tomó nota del ofrecimiento de la legisladora macrista, y la citó a prestar declaración testimonial a las 11 de este viernes. La fiscal busca desentrañar la trama y causa que tuvo como desenlace el fallecimiento de Nisman.
Más Noticias
Mariam Obregón aclaró en redes sociales si fue víctima de violencia de parte de su pareja: “Sabíamos que esto iba a pasar”
La ‘influencer’ venezolana sostiene una relación con un cantante y acusó a la expareja de su mamá de ser el culpable de que este tipo de rumores estén circulando en redes

Banco de la República desobedeció a Petro con decisión que sentirán los colombianos en abril: así quedó la tasa de interés
Cuatro directores de la Junta Directiva del Emisor votaron a favor de mantener estables el tipo de intervención y tres por una reducción

Día Internacional de la Visibilidad Trans: ¿Qué significan los colores de la bandera transgénero?
Como cada una de las vertientes de la comunidad, también cuentan con una bandera representativa de este grupo

Utilidades 2025: ¿Tienen derecho los trabajadores de una MYPE al reparto de este año? Sí, pero no en todos los casos
Las micro y pequeñas empresas representan más del 99% del tejido empresarial del Perú. Según Sunafil, el plazo para el reparto de las utilidades vence el próximo 15 de mayo de 2025

Significativa caída de la tasa de pobreza: pasó de 52,9% a 38,1%
El indicador del Indec mostró una baja pronunciada respecto del primer semestre del año pasado y del 41,7% del fin de 2023. También retrocedió la indigencia
