El Ministerio de Seguridad de la Nación denunció a los custodios Armando Niz y Luis Miño, que estaban a cargo de la protección y resguardo de Alberto Nisman el día en que murió misteriosamente.
El Poder Ejecutivo acusó a los agentes de la Policía Federal de "negligencia", por haber demorado su contacto con el fiscal de la causa AMIA durante "doce horas". Según publicó hoy el diario La Nación, la presentación, titulada como "Denuncia", fue realizada por el abogado Rodrigo Luchinsky y solicita que se investigue a los custodios.
La imputación fue incorporada al expediente que tramita la todavía "muerte dudosa" de Alberto Nisman, cuya causa lleva adelante la fiscal Viviana Fein.
El jefe de la Policía Federal, comisario general Román di Santo, ya había pasado a disponibilidad preventiva a Miño y Niz, a raíz de su sospechosa actuación y dilación en comunicarse con el fiscal federal que falleció.
La denuncia plantea que los custodios ingresaron al complejo Le Parc a las 11 de la mañana. El horario lo habían acordado con Nisman previamente, y se quedaron esperando al fiscal en la cochera de cortesía del edificio.
Como había pasado una hora del horario establecido, los agentes pensaron que el magistrado se había quedado dormido. Tras varias horas de espera, tocaron el timbre sin ningún tipo de respuesta. Al mediodía llamaron a la secretaria privada de Nisman y empezó entonces un cruce de comunicaciones desde el lobby del edificio del fiscal.
A las 16, los custodios volvieron a intentar entrar. Ante la imposibilidad de dar con el fiscal, decidieron llamar a su madre, Sara Garfunkel y pedirle que les abriera la puerta del departamento. Buscaban el código del ascensor principal. A las 20 estaban de vuelta, pero no pudieron entrar y pasó más de una hora hasta que llamaron al cerrajero. Recién a las 23:05, los custodios informaron a sus superiores que Nisman estaba muerto.
A partir de lo conocido en la causa de Fein, los agentes temían dar pasos en falso con Nisman: tenían una relación difícil. El jefe de estos policías, comisario Eduardo Soto, declaró ante Asuntos Internos que Nisman le había advertido que él se organizaría a sí mismo los movimientos y horarios de los uniformados que tenía asignados. Además, había rechazado que ellos informaran a sus superiores lo que hacía.
Más Noticias
La JEP confirmó el hallazgo de dos cuerpos en La Escombrera, que serían de víctimas de desaparición forzada
Entre 2001 y 2004, alianzas criminales dejaron huellas imborrables en Medellín. La búsqueda de justicia enfrenta obstáculos y revela nuevas verdades

Central Córdoba empata con Cerro Largo por los 16avos de final de la Copa Sudamericana
El conjunto santiagueño se mide en el Estadio Único Madre de Ciudades ante el equipo uruguayo por el cruce de ida de la llave. Televisa ESPN

Alianza Lima presentó a ‘reina’ del Caribe como su tercer jale extranjero: contrató a estrella dominicana que jugó la VNL
El club ‘blanquiazul’ ha confirmado oficialmente la incorporación de Yanlis Féliz, talentosa opuesta de República Dominicana, quien recientemente destacó en la exigente Liga de Naciones

Empresas en Colombia se pueden meter en un lío con los trabajadores por no cumplir con la reducción de la jornada laboral
El empleador puede distribuir las 44 horas de trabajo de manera flexible durante la semana, sin superar las ocho horas diarias, o hasta nueve si existe acuerdo con el trabajador

Liberaron a la concejala de Quilmes que estaba detenida por el ataque a la casa de José Luis Espert: la esperaba Mayra Mendoza
Eva Mieri, mano derecha de la intendenta, recuperó la libertad tras un fallo de la Sala II de la Cámara Federal de San Martín
