El Ministerio de Seguridad de la Nación denunció a los custodios Armando Niz y Luis Miño, que estaban a cargo de la protección y resguardo de Alberto Nisman el día en que murió misteriosamente.
El Poder Ejecutivo acusó a los agentes de la Policía Federal de "negligencia", por haber demorado su contacto con el fiscal de la causa AMIA durante "doce horas". Según publicó hoy el diario La Nación, la presentación, titulada como "Denuncia", fue realizada por el abogado Rodrigo Luchinsky y solicita que se investigue a los custodios.
La imputación fue incorporada al expediente que tramita la todavía "muerte dudosa" de Alberto Nisman, cuya causa lleva adelante la fiscal Viviana Fein.
El jefe de la Policía Federal, comisario general Román di Santo, ya había pasado a disponibilidad preventiva a Miño y Niz, a raíz de su sospechosa actuación y dilación en comunicarse con el fiscal federal que falleció.
La denuncia plantea que los custodios ingresaron al complejo Le Parc a las 11 de la mañana. El horario lo habían acordado con Nisman previamente, y se quedaron esperando al fiscal en la cochera de cortesía del edificio.
Como había pasado una hora del horario establecido, los agentes pensaron que el magistrado se había quedado dormido. Tras varias horas de espera, tocaron el timbre sin ningún tipo de respuesta. Al mediodía llamaron a la secretaria privada de Nisman y empezó entonces un cruce de comunicaciones desde el lobby del edificio del fiscal.
A las 16, los custodios volvieron a intentar entrar. Ante la imposibilidad de dar con el fiscal, decidieron llamar a su madre, Sara Garfunkel y pedirle que les abriera la puerta del departamento. Buscaban el código del ascensor principal. A las 20 estaban de vuelta, pero no pudieron entrar y pasó más de una hora hasta que llamaron al cerrajero. Recién a las 23:05, los custodios informaron a sus superiores que Nisman estaba muerto.
A partir de lo conocido en la causa de Fein, los agentes temían dar pasos en falso con Nisman: tenían una relación difícil. El jefe de estos policías, comisario Eduardo Soto, declaró ante Asuntos Internos que Nisman le había advertido que él se organizaría a sí mismo los movimientos y horarios de los uniformados que tenía asignados. Además, había rechazado que ellos informaran a sus superiores lo que hacía.
Más Noticias
Tether: cuál es el precio de esta criptomoneda este 31 de julio
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Cuánto saldrá el viaje en subte desde agosto 2025
Con motivo de la actualización mensual que responde al IPC, el pasaje de subte vuelve a aumentar, y su tarifa será diferenciada dependiendo la cantidad de viajes y el método de pago

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Ecatepec este 31 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 1
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Justicia desmonta los datos de participación en la huelga de jueces y fiscales aportados por las asociaciones convocantes: apenas 29 personas la secundó
La cartera que encabeza Félix Bolaños asegura que el paro fue comunicado por un juez de un total de 6.259, y de 28 fiscales de 3.185. El ministerio ha deducido el sueldo correspondiente a su tiempo de participación
