El pueblo de Sandino, en la provincia de Pinar del Río, construirá durante los siguientes dos años la primera iglesia de su historia. Las nuevas iglesias se necesitan desesperadamente, dicen cubanos católicos.
"Hay dinero para empezar, hay material de construcción para empezar, están los permisos para empezar, así que todo está listo", dijo a la cadena CNN el obispo Jorge Enrique Serpa Pérez, quien supervisa la diócesis donde la nueva iglesia será construida.
La iglesia de Sandino lleva 56 años haciéndose, desde que Fidel Castro tomó el poder y Cuba se convirtió en un estado oficialmente ateo. Y no fue sino hasta la visita del papa Juan Pablo II a la isla en 1998 que las relaciones entre el gobierno cubano y la iglesia católica empezaron a deshelarse.
LEA MÁS: Chile: Michelle Bachelet envió al Congreso el proyecto de ley de aborto terapéutico
LEA MÁS: Los 10 países de América en los que menos se confía en la Justicia
En 2015, funcionarios eclesiásticos dijeron que las peticiones para construir nuevas iglesias, que llevaban largo tiempo enredadas, empezaron a recibir aprobación gubernamental.
Mientras los funcionarios dijeron que varios nuevos templos católicos están en obras, el primero será construido en Sandino, un pueblo remoto al final de un camino lleno de baches en la provincia más occidental de Cuba, Pinar del Río.
El reverendo Cirilo Castro maneja por ese camino una vez a la semana para oficiar misa en el garaje de una casa que la iglesia renta. Ya perdió la cuenta de los kilómetros que lleva en su carro, un Lada ruso verde, como parte de su sacerdocio, a pueblos a lo largo de la provincia.
Cuando la nueva iglesia esté construida –la primera en la historia de Sandino- el reverendo Castro se mudará para trabajar allí de tiempo completo. "Espero que la iglesia no se quede entre estas cuatro paredes, porque espero que con ella haya más gente de fe".
La iglesia en Sandino demorará dos años en construirse, y cuando esté completada tendrá capacidad para 200 personas, dijo el reverendo. La mayor parte de los u$s50.000 recolectados hasta ahora para la nueva iglesia provienen de donaciones de la iglesia católica de St. Lawrence en Tampa, Florida.
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Números ganadores del Super Once del 16 febrero
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
![Números ganadores del Super Once](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PO6EIH4PFGGHIGATWADIDWFWQ.jpg?auth=f13bfd69dd7eb627d9f648571ffc67cad11fa32f5adcac354f488966fc18345c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entra uno y sale otro; liberan a ‘El Gordo de Zempoala’, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima
El fin de semana fue capturada una colaboradora de la misma organización criminal
![Entra uno y sale otro;](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKL2IFOLGFFPPF2CLYC2E3OGHA.jpg?auth=bed71f3212b4ffb31ebdf2e0a2691fc39380ce19708625666ff2d9eab7ca51df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)