El objeto, también conocido como "la mano de Dios", se encuentra a unos 1.300 años luz de la Tierra, en la constelación de Puppis. Su parte visible, que corresponde a la cabeza del glóbulo, tiene un diámetro de 1,5 años luz y su cola, que no se aprecia, tiene ocho años luz de largo. Se trata de una nube pequeña para estándares astronómicos, algo característico de los glóbulos cometarios.
div class="embed_cont type_freetext" id="embed62_wrap" rel="freetext">Astronomy Photo of the Day: 1/28/15 Cometary Globule CG4 - http://t.co/rRdc5DigPU #Space pic.twitter.com/qs4SeumgnU
Quarks to Quasars (@QuarksQuasars) enero 28, 2015iLEA MÁS: a href="http://www.infobae.com/2015/01/28/1623525-adictos-las-redes-sociales-tienen-el-cerebro-similar-los-drogadictos" rel="noopener noreferrer" Adictos a las redes sociales tienen el cerebro similar a los drogadictos/a/i
iLEA MÁS: a href="http://www.infobae.com/2015/01/28/1623507-al-estilo-glee-un-profesor-baila-junto-sus-alumnos-la-escuela" rel="noopener noreferrer" Al estilo 'Glee', un profesor baila junto a sus alumnos en la escuela/a/i
Read more!Aunque en la fotografía parece grande y brillante, en realidad se trata de una nebulosa débil, lo cual dificulta su localización por parte de los astrónomos aficionados.
Gracias a la iluminación por la luz de las estrellas cercanas, se puede observar que la parte superior está formada por una espesa nube de gas y polvo, explicó un artículo del diario colombiano El Tiempo.
La forma diferente que tienen los glóbulos cometarios sigue siendo un tema de debate entre los astrónomos. Unos defienden que estos pudieron ser originalmente nebulosas esféricas cuya formación fue interrumpida, adquiriendo su nueva e inusual forma debido a los efectos de la explosión de una supernova cercana. Otros, que los glóbulos cometarios adquieren esa forma debido a los vientos estelares y a la radiación ionizante proveniente de las estrellas calientes masivas de tipo OB.
Para saber más, los astrónomos necesitan averiguar la masa, la densidad, la temperatura y las velocidades del material que se encuentra en los glóbulos a través de la medición de las líneas espectrales moleculares.
Esta imagen forma parte del programa Joyas Cósmicas del Observatorio Europeo Austral (ESO), una iniciativa de divulgación que produce imágenes de objetos interesantes, enigmáticos o visualmente atractivos utilizando telescopios del ESO.
Compartir nota:Temas Relacionados
Read more!Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones
Se publicó índice del Pollo Asado del tercer mes del 2025: el precio del plato sigue en ascenso con aumento de $1.625
Este índice mide y anticipa, a través del promedio del precio del pollo asado en el país, el comportamiento de variables como el IPC en las distintas ciudades de Colombia
Imelda Tuñón exhibe pruebas de presuntas amenazas tras conflicto con Maribel Guardia: “Me mandaron una pistola”
La viuda de Julián Figueroa mostró capturas de pantalla de los mensajes que ha recibido en redes
Gerente de Afinia lanza advertencia: el servicio eléctrico en la región Caribe está en riesgo
El gerente de Afinia encendió las alarmas: la compañía está al borde del colapso por la deuda del Gobierno Nacional y la morosidad de los usuarios. El riesgo de un apagón masivo en departamentos como Bolívar, Sucre, Córdoba y Cesar es más real que nunca
Ranking de animes: los 10 más vistos esta semana en Crunchyroll
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas