En los 58 minutos que aproximadamente la presidente Cristina Kirchner habló ayer por cadena nacional, fueron varios los análisis y referencias que hizo respecto a la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien estaba a horas de exponer en el Congreso los argumentos y pruebas de un supuesto pacto entre el kirchnerismo y el gobierno iraní. Durante su discurso, apuntó contra Daniel Lagomarsino -dueño del arma y colaborador cercano a Nisman-, a quien vinculó con el diario Clarín; así como también anunció la intención de disolver la Secretaría de Inteligencia para darle paso a una nueva Agencia Federal de Inteligencia. Entre acusaciones cruzadas, comparó el caso con el Hilo de Ariadna y la leyenda del Minotauro al creer que esto puede terminar desentrañando las dudas sobre quiénes efectuaron el atentado a la AMIA que en 1994 dejó 85 muertos.
"Tal vez, todo lo que ha sucedido constituya el hilo de Ariadna que nos permita dar respuesta a las 85 víctimas y sus familiares". De esa manera, Cristina motivó a que se siga investigando para llegar al fondo de las cuestiones.
¿Qué es el Hilo de Ariadna? Es un concepto que nace de la mitología griega y que se usa para referirnos a una serie de observaciones, argumentos o deducciones que, una vez relacionados, nos llevan con mucha facilidad a la solución de un problema planteado que parecía no tener salida. En este caso, lo que quiso decir es que la investigación que se lleva a cabo para descifrar la misteriosa muerte del fiscal, podría desembocar en otra cosa, como quiénes fueron los responsables por la voladura de la mutual judía.
Según el mito griego, Ariadna (hija de Minos) enamorada de Teseo, decidió ayudarlo a matar al Minotauro, monstruo con cabeza de toro que habitaba el laberinto de Creta y que cada nueve años devoraba a los siete muchachos y siete doncellas atenienses que le eran enviados como tributo. Es así que Ariadna le entregó a Teseo un ovillo de hilo mágico y una espada que le permitieron vencer al monstruo y hallar el camino de regreso, es decir, salir del laberinto y salvar a su ciudad del terrible tributo al que estaba sometida.
No obstante, en Hesíodo y la mayoría de las demás fuentes, Teseo abandonó a Ariadna dejándola dormida en Naxos y Dioniso la redescubrió y se casó con ella. Con él fue madre de Enopión, la personificación del vino, y fue ascendida a los cielos como la constelación Corona Borealis.
Ariadna permaneció fiel a Dioniso, pero más tarde Perseo la mató en el campo de batalla de Argos. En otros mitos Ariadna se ahorcó de un árbol, como Erígone y la Artemisa ahorcada, un tema mesopotámico. Sin embargo Dioniso descendió al Hades y la trajo de vuelta junto con su madre Sémele. Juntos se unieron entonces a los dioses del Olimpo.
Algunos investigadores creen, debido a su asociación con el hilo y los giros, que era una diosa de la tejedura, como Aracne, y sostienen tal afirmación con el mitema de la ninfa ahorcada. Ariadna fue especialmente adorada en Naxos, Delos, Chipre y Atenas. Para los mitógrafos atenienses, Ariadna no es más que un trofeo.
Más Noticias
Cae Juan Enrique, alias “Escorpión”, líder del Cártel del Golfo que protegió a “Tony Tormenta”
El sujeto capturado estaría ligado con la célula criminal denominada Escorpiones

Qué hizo Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, para que diputados de Morena pidan su destitución
Monreal confió en que Montiel atenderá las inquietudes planteadas por los legisladores

Julio César Chávez Jr. asegura que noqueará a Jake Paul: “No es un gran boxeador”
El excampeón mexicano se mostró seguro de sus habilidades para vencer al norteamericano

CDMX cerca de la contingencia ambiental: registran “muy mala” calidad del aire
El reporte de la calidad del oxígeno se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

¿Juan Luis Cipriani puede participar de la elección del nuevo papa? Esto dijo el secretario de la Conferencia Episcopal Peruana
El padre Guillermo Inca, representante de los Obispos del Perú, se refirió al papel del cardenal en el proceso de selección del sucesor del papa Francisco
