Los combatientes kurdos expulsaron a los yihadistas del grupo Estado Islámico (ISIS) de la ciudad siria de Kobane, fronteriza con Turquía, luego de más de cuatro meses de combates, aseguró este lunes una ONG.
"Las Unidades (kurdas) de Protección del Pueblo tienen casi todo el control de Kobane, tras expulsar a los combatientes del ISIS", dijo el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
"Algunos yihadistas aún combaten en el extremo este de Kobane, especialmente, en la periferia del barrio de Maqtala", agregó la oficina de información de la oposición siria, con sede en el Reino Unido.
LEA MÁS: Video: hallaron bolsa con cocaína en el refugio del jefe terrorista del ISIS en Kobane
LEA MÁS: La "nueva generación" de ISIS: un niño de cuatro años con un arma
Según los analistas, se trata de la derrota más importante del ISIS en Siria tras su irrupción en el conflicto en 2013. Y este fracaso representa un enorme freno a su expansión territorial.
Desde el inicio de su ofensiva contra Kobane el 16 de septiembre, más de 1.000 yihadistas perdieron la vida.
Los combates, que dejaron en total más de 1.600 muertos, y la determinación del ISIS de hacerse con esta ciudad estratégica, transformaron Kobane en un símbolo de la lucha contra este grupo extremista, que controla amplios territorios en Siria e Irak.
Ayuda clave
Las fuerzas kurdas, en un primer momento poco equipadas, se han beneficiado del apoyo crucial de los bombardeos que una coalición internacional encabezada por Estados Unidos lanza contra posiciones de los yihadistas desde el 23 de septiembre pasado.
La recuperación de Kobane por parte de los combatientes kurdos se produjo luego que durante las últimas semanas Estados Unidos y varios países que componen la coalición internacional lanzaran ataques aéreos contra posiciones del grupo terrorista en Siria y también en Irak, según informó la Fuerza Combinada de Operaciones estadounidense.
En Siria, la mayoría de los bombardeos se produjeron cerca del enclave kurdo de Kobane y derribaron tres edificios de los extremistas, mientras que otro se desarrolló en el área de Deir ez Zor, donde destruyó un contenedor de transporte de la organización terrorista.
Sobre Irak hubo dos ataques aéreos cerca de Al Qaim destruyeron cuatro excavadoras y dos posiciones de combate del Estado Islámico. Mientras que los bombardeos efectuados en Faluya derribaron cuatro edificios de los yihadistas, además de haber destruido tres vehículos.
En los ataques realizados en Siria participaron Estados Unidos, Bahrein, Jordania, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
Por otro lado, en los realizados en Irak, además de Estados Unidos, también participaron Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Holanda y el Reino Unido.
Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Temperaturas en Santiago Ixcuintla: prepárate antes de salir de casa
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Un restaurante valenciano desata la polémica en redes al establecer un ‘consumo mínimo por comensal’: “¿Esto es legal?”
El local, especializado en arroces, avisa a sus clientes de que, de no llegar al importe mínimo establecido, este se les cobrará igualmente

Los militares ganan el pulso a Hacienda: el Supremo dice que los marineros de la Armada están exentos de pagar IRPF al navegar en aguas internacionales
Hasta ahora, la Agencia Tributaria interpretaba de forma literal la ley que regula el impuesto y rechazaba aplicar la exención cuando los efectivos no prestaban servicio en ningún país en concreto
