"La era de la computación holográfica está aquí", prometió Microsoft al presentar sus anteojos de realidad aumentada, HoloLens, durante la exhibición de Windows 10.
Las HoloLens van más allá que Google Glass o al menos eso parece al observar los ejemplos que Microsoft dio mediante videos. "Es la primera computadora holográfica sin ataduras, sin cables, teléfonos o conexión a una PC", resaltó la empresa.
Al exhibir el sistema, Microsoft mostró que los arquitectos podrían ver e interactuar con su diseño como si éste fuera real o bien hacer "aparecer" una TV sin necesidad de que ese aparato esté en el lugar donde el usuario lo "imagine".
"Microsoft HoloLens incluye sonido espacial y lentes de alta definición holográfica y transparente, de modo que pueda ver y oír hologramas en el mundo que lo rodea. Incluye sensores avanzados, un sistema de última generación en un chip y la incorporación de una unidad de procesamiento holográfico (HPU) totalmente nueva que entiende lo que usted hace y el mundo que lo rodea, puede funcionar sin ningún cable mientras procesa terabytes de datos procedentes de los sensores en tiempo real", describió Microsoft.
La intención de la empresa es que los desarrolladores puedan crear aplicaciones para sus gafas, que cobrarán vida "a lo largo del ciclo de Windows 10", dijo Microsoft, dando a entender que la tecnología demoraría algún tiempo en hacerse real.
"Al colocar hologramas tridimensionales en el mundo que lo rodea, Microsoft HoloLens le brinda una nueva vista a su realidad, que puede distinguir lo que está mirando y entender lo que está diciendo con las manos y la voz", detalló la empresa.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este 20 de mayo
<p>El Pico y Placa se modifica constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

“Si tienes miedo a volar, recuerda estas 5 cosas”, según una piloto de Airbus: “Lo que cambia son los servicios, no la seguridad”
La aerofobia es el temor a viajar en avión, por lo que las personas que lo sufren pueden experimentar ansiedad o buscar siempre alternativas para sus trayectos

Seis historias de Estación Quequén, el autor de uno de los golpes más impactantes de la historia del fútbol argentino
El libro “Estación Quequén, crónica de una hazaña” repasa el hito de aquel equipo integrado por jugadores que eran empleados administrativos, camioneros o carniceros y llegó en apenas ocho meses a la B Nacional

Evo Morales quedó fuera de las elecciones en Bolivia: su candidatura fue rechazada por falta de personería jurídica
El Tribunal Supremo Electoral confirmó que la postulación del ex mandatario izquierdista no fue registrada, luego de que intentara inscribirse a última hora a través del Partido de Acción Nacional Boliviano

AmCham Summit: con Milei y Caputo como invitados, las empresas de EEUU en el país organizan su tradicional encuentro de negocios
El lema del encuentro de este año es “Una Argentina competitiva”. También estarán presentes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Gerardo Werthein, Mario Lugones y Mariano Cúneo Libarona; gobernadores y empresarios
