Mark Zuckerberg promete una versión colombiana de Facebook

En su paso por el país sudamericano, el fundador de la red social confió que tiene una iniciativa particular: que la plataforma tenga expresiones locales. El botón "Me gusta" sería reemplazado por "Me parece bacano"

Guardar
  163
163

Con más de 20 millones de usuarios, Colombia es uno de los principales mercados de Facebook en América Latina. Por eso, el fundador de la red social Mark Zuckerberg llegó hoy al país para consolidar su presencia e hizo una particular promesa. Se trata de una versión de la plataforma "a la colombiana".

De acuerdo con el periódico El Tiempo, los usuarios locales podrán configurar el idioma "colombiano" para que la aplicación tenga expresiones locales. Así, el popular "Me gusta" sería modificado por "Me parece bacano"; o los "amigos" pasarían a ser "parceros", mientras que los "grupos" serían llamados "combos". Estará disponible en las próximas semanas.

Los "amigos" pasarán a ser "parceros"; y los "grupos", "combos"

Esta configuración, sin embargo, será exclusiva para quienes tengan el operador móvil Tigo. Facebook y Tigo mantienen una alianza en varios países de la región, con la que -por ejemplo- crearon una versión en guaraní de la plataforma para los internautas paraguayos que tengan a esa lengua como materna.

Zuckerberg llegó a Colombia para participar en el lanzamiento de la iniciativa Internet.org en el país, evento organizado por Tigo. El creador de Facebook fue recibido por el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño para oficializar una alianza con el Gobierno para que los sectores desfavorecidos tengan acceso a internet.

Tras la reunión, Santos y Zuckerberg ofrecieron una conferencia, en la que el mandatario le hizo al magnate tecnológico una serie de preguntas, como la forma en que Facebook podría contribuir al proceso de reconciliación entre los colombianos, una vez que se firme el acuerdo de paz con las FARC, o cómo podría ayudar con la educación.

"Usted hace preguntas muy difíciles. Sólo soy el presidente de una compañía", le contestó riendo. Sin embargo, minutos antes, ambos habían presentado el proyecto para llevar internet a los más pobres, demostrando el compromiso de Facebook con ciertas causas sociales.

Por último, Zuckerberg le recomendó a Santos generar "contenido auténtico" para aumentar el número de seguidores que tiene en Facebook. "¿Me sigue (en la plataforma)?", remató Santos ante Zuckerberg, que le respondió asintiendo con la cabeza sonriente.

Más Noticias

Identifican qué bacteria puso al borde de la muerte a Manuel Masalva, actor de ‘Narcos México’

El histrión permanece en un centro médico especializado en Dubai, mientras una campaña para reunir fondos y costear su tratamiento se mantiene activa

Identifican qué bacteria puso al

El Defensor del Menor, la figura que desapareció hace una década y que piden recuperar para proteger a los niños

Fundación Madrina denuncia un vacío institucional en la defensa de la infancia y alerta del aumento de casos de violencia vicaria

El Defensor del Menor, la

Gina Acuña anunció que se casa y su expareja, Roberto Cano reaccionó a la noticia: conozca al prometido de la presentadora

A sus 43 años, la también actriz santandereana sorprendió a sus seguidores tras presumir el anillo y las razones por la dijo sí a su nuevo novio Andrés Moreno con el que irá al altar: “Te amo futuro esposo”

Gina Acuña anunció que se

José Manuel Restrepo habla de los aranceles impuestos por Donald Trump: “Preludio de una tercera guerra mundial, pero comercial”

El exministro de Hacienda de Colombia en el Gobierno Duque expresó sus preocupaciones sobre las implicaciones de los aranceles impuestos por Estados Unidos. En una publicación reciente en X (antes Twitter), se mostró crítico de la medida

José Manuel Restrepo habla de

El secretario del Tesoro de EEUU descartó una posible recesión por los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump

Scott Bessent aseguró que la medida responde a un “problema de seguridad nacional” y al comportamiento negativo de ciertos países en el ámbito económico internacional

El secretario del Tesoro de