Con más de 20 millones de usuarios, Colombia es uno de los principales mercados de Facebook en América Latina. Por eso, el fundador de la red social Mark Zuckerberg llegó hoy al país para consolidar su presencia e hizo una particular promesa. Se trata de una versión de la plataforma "a la colombiana".
De acuerdo con el periódico El Tiempo, los usuarios locales podrán configurar el idioma "colombiano" para que la aplicación tenga expresiones locales. Así, el popular "Me gusta" sería modificado por "Me parece bacano"; o los "amigos" pasarían a ser "parceros", mientras que los "grupos" serían llamados "combos". Estará disponible en las próximas semanas.
Los "amigos" pasarán a ser "parceros"; y los "grupos", "combos"
Esta configuración, sin embargo, será exclusiva para quienes tengan el operador móvil Tigo. Facebook y Tigo mantienen una alianza en varios países de la región, con la que -por ejemplo- crearon una versión en guaraní de la plataforma para los internautas paraguayos que tengan a esa lengua como materna.
Zuckerberg llegó a Colombia para participar en el lanzamiento de la iniciativa Internet.org en el país, evento organizado por Tigo. El creador de Facebook fue recibido por el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño para oficializar una alianza con el Gobierno para que los sectores desfavorecidos tengan acceso a internet.
Tras la reunión, Santos y Zuckerberg ofrecieron una conferencia, en la que el mandatario le hizo al magnate tecnológico una serie de preguntas, como la forma en que Facebook podría contribuir al proceso de reconciliación entre los colombianos, una vez que se firme el acuerdo de paz con las FARC, o cómo podría ayudar con la educación.
"Usted hace preguntas muy difíciles. Sólo soy el presidente de una compañía", le contestó riendo. Sin embargo, minutos antes, ambos habían presentado el proyecto para llevar internet a los más pobres, demostrando el compromiso de Facebook con ciertas causas sociales.
Por último, Zuckerberg le recomendó a Santos generar "contenido auténtico" para aumentar el número de seguidores que tiene en Facebook. "¿Me sigue (en la plataforma)?", remató Santos ante Zuckerberg, que le respondió asintiendo con la cabeza sonriente.
Más Noticias
Economía en Colombia tiembla por culpa del petróleo: el barril se desploma y el país lo paga caro
La economía nacional enfrenta un desafío crítico. Los precios del crudo se desploman afectando exportaciones, deuda externa y tejido social en zonas productoras

Metro CDMX y Metrobús hoy 9 de abril: modifican servicio en dos líneas del MB por manifestantes
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles

Así avanzan las investigaciones del homicidio del turista italiano en Santa Marta: un grupo armado ilegal estaría detrás
De acuerdo con las declaraciones de Gianni Coatti, tío de Alessandro Coatti, está al tanto de la versión que apunta a un crimen perpetrado por “una banda que chantajea al Gobierno”

Bajo un clima hostil, el Aston Villa de Dibu Martínez pierde contra PSG en Francia por los cuartos de la Champions League
Los Villanos disputan el cruce de ida en el Parque de los Príncipes. Televisan Fox Sports y Disney+

Tras el acuerdo con el FMI, la Argentina avanzará hacia un esquema cambiario más flexible con flotación administrada del dólar
El Directorio del organismo podría dar luz verde este viernes al nuevo programa por USD 20.000 millones. El desembolso inicial que espera el Gobierno se ajustará a los compromisos asumidos para el esquema cambiario, que será modificado
