El presidente de la República de Italia, Giorgio Napolitano, firmó hoy su renuncia al cargo, tal como él mismo adelantó el pasado 31 de diciembre, cuando alegó para ello "las limitaciones y las dificultades" derivadas de su edad, 89 años.
La firma de la renuncia se produjo esta mañana y se hizo pública después de que el primer ministro, Matteo Renzi, interviniera ayer ante el pleno del Parlamento Europeo en su discurso de cierre de la presidencia de turno italiana de la Unión Europea (UE).
Tres cartas ha tenido que escribir el ahora presidente emérito para hacer oficial su renuncia: una al primer ministro, Matteo Renzi, otra al presidente del Senado, Piero Grasso, y una tercera a la presidenta de la Cámara de los Diputados, Laura Boldrini.
Piero Grasso asume las funciones de la presidencia de la República
Después de una vida entregada a la política, Napolitano se retira para poder dedicarse a su familia, como explicó recientemente, y porque ya tenía "ganas de volver a casa".
En este momento es Grasso quien asume las funciones de la presidencia de la República hasta que sea elegido el sucesor, cuyo nombre será sometido a una primera votación que tendrá que celebrarse, según contempla la Constitución italiana, antes de los próximos quince días.
Aún no hay candidatos claros, tal y como afirmó a primera hora de la mañana Deborah Serracchiani, vicesecretaria del Partido Democrático -que lidera Renzi- y el objetivo del Gobierno es el de "alcanzar un acuerdo en la cuarta o quinta votación".
Napolitano pasará a la historia por ser el primer presidente reelegido del país, pues sustituyó a Carlo Azeglio Ciampi el 10 de mayo de 2006 y fue de nuevo electo el 20 de abril de 2013 después de que los partidos políticos fuesen incapaces de alcanzar el suficiente consenso para decidir un sucesor.
Más Noticias
María Eugenia Vidal: “Si los porteños piensan en qué es lo mejor para la Ciudad, va a ganar el PRO”
Hasta esta medianoche, los partidos políticos podrán conformar la nómina completa de nombres de cara a los comicios porteños del 18 de mayo. Las últimas novedades de La Libertad Avanza, el peronismo y el PRO, entre otros

Estos fueron los mejores memes que dejo la derrota de Nacional ante Bucaramanga por la Liga BetPlay: “Que pase la siguiente cola juguetona”
La victoria de Atlético Bucaramanga en el comienzo de una nueva jornada del campeonato colombiano

Pobreza e indigencia cayeron fuertemente en CABA a lo largo de 2024, según el Instituto de Estadística porteño
Sobre 3.086.000 habitantes de la Ciudad, el número de pobres retrocedió de 928.000 personas a fines de 2023 a 746.000 a fines del año pasado y la tasa de indigencia retrocedió de 12,2 a 6,5%. El estudio excluye población residente en hogares colectivos, turistas y personas sin residencia fija. Según el informe, solo los ingresos de los cuentapropistas aumentaron menos que la inflación

Conoce las mejores horas para usar la luz en España
Para ahorrar en tu factura, lo ideal es estar actualizado sobre la tarifa promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Santoral del 29 de marzo: San Eustasio de Luxeüil quién fue y por qué se celebra hoy
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados
