En el inicio del Consumer Electronics Show de Las Vegas, la feria de tecnología de consumo más importante del mundo, Nvidia anunció que ofrecerá dos computadoras para vehículos: Drive PX, para desarrollar recursos de piloto automático, y Drive CX, para crear sistemas de cabina digitales.
Jen-Hsun Huang, CEO y uno de los fundadores de Nvidia, aseguró que "muy pronto los vehículos serán capaces no solo de 'ver' los objetos sino también de comprender la situación a su alrededor y reaccionar automáticamente según corresponda. Se conducirán y estacionarán solos".
Google es una de las compañías que apuesta por esas tecnologías. De hecho, dio a conocer un prototipo funcional que en breve comenzará a recorrer las calles de California.
La plataforma de desarrollo de piloto automático proporciona la base técnica para obtener vehículos con recursos completamente nuevos, que aprovechan en gran medida los avances recientes en visión por computadora y aprendizaje profundo, explicó Nvidia.
Equipado con dos chips móviles Tegra X1 y con más de un teraflop de poder de procesamiento, Drive PX también tiene entradas para hasta 12 cámaras de alta resolución.
"Sus recursos de visión por computadora pueden permitir que los vehículos encuentren un espacio para estacionar y se estacionen solos, sin ninguna intervención humana", señaló Nvidia sobre su desarrollo y agregó: "Drive PX puede permitir que un vehículo descubra espacios abiertos en un estacionamiento lleno, se estacione de forma autónoma y luego vuelva a recoger a su conductor cuando lo llame desde un teléfono inteligente".
Al mismo tiempo, el sistema es capaz de aprender y de ahí que logre distinguir una ambulancia de una camioneta, un automóvil de policía de uno común o un vehículo estacionado de uno que está a punto de incorporarse al tránsito. "En consecuencia, un vehículo autónomo puede comprender y reaccionar a los matices de cada situación, como lo haría un conductor humano", remarcó Nvidia.
Diseñada para la cabina del vehículo, se trata de una solución con hardware y software que permite gráficos avanzados y visión por computadora para la navegación, el entretenimiento, los clústeres de instrumentos digitales, la supervisión del conductor y la visualización del entorno.
Por ejemplo, mencionó Nvidia, puede brindar una visión sin distorsiones de 360 grados, lo que resuelve el problema de los puntos ciegos o incluso puede reemplazar por completo el espejo físico con uno digital inteligente.
Tanto Drive PX como CX estarán disponibles para la industria durante el segundo semestre de 2015.
Más Noticias
Talleres perdió 2-0 ante Libertad y comprometió su situación en la Copa Libertadores
El equipo que ahora comanda el Cholo Guiñazú sigue sin sumar en el certamen internacional

Empresa de EE.UU. denuncia a Fábrica del Ejército peruano por plagio y falsificación de sus fusiles: pedirá millonaria reparación al Estado
La firma UWS acusa a FAME de copiar el diseño de sus fusiles ARAD 5. Sin embargo, la estatal peruana replicó que no ha creado piezas ni accesorios de este modelo entregado al Ejército ni del que entregará pronto a la PNP. Aseguró, además, que el diseño es propiedad de su socio israelí IWI

Una de las seis colombianas secuestradas en México con engaños narró a detalle las torturas a las que fueron sometidas: “Nos iban a matar”
Las jóvenes habían sido reclutadas bajo la promesa de trabajar en la industria del modelaje, pero al llegar al país norteamericano se encontraron con una realidad completamente distinta

Cuánto deberá pagar Pachuca a TUDN por no permitir transmisión del partido contra América en EEUU
El equipo de la Liga Mx tendrá que pagar una indemnización por incumplimiento de contrato

El argumento del defensor del Pueblo para prohibir motos: “El horario de trabajo es de 8 de la mañana a 5 de la tarde”
Las palabras de Josué Gutiérrez provocaron una ola de críticas ya que la ciudadanía consideró que está desconectado de la realidad de los peruanos
