La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) calificó de "inaceptables" las palabras del ex juez de la Corte Suprema de Justicia Raúl Zaffaroni, quien en una entrevista este fin de semana con el periódico Página 12, comparó a "los pibes de nuestros barrios precarios" con "los judíos de la Shoá" al hablar de un "genocidio por goteo".
"Lo fundamental en América Latina es que si no superamos el monopolio de medios no vamos a salir del pozo en el que estamos. Porque sin una pluralidad de medios no hay información suficiente y el monopolio u oligopolio de medios es análogo a los autoritarismos de mediados del siglo pasado. En América latina, en este genocidio por goteo que estamos viviendo, el equivalente de los judíos de la Shoá son los pibes de nuestros barrios precarios, que están muriendo por miles. Y Televisa, Rede Globo, TV Azteca, todo eso lo minimizan. O te dice que lo de Guerrero (el estado mexicano donde fueron desaparecidos 43 estudiantes) es un hecho puntual, de un municipio, o que la violencia no empeora, porque hemos llegado a la meseta", había expresado Zaffaroni.
El vicepresidente de la institución judía, Waldo Wolff, explicó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que "estas declaraciones no cayeron bien en la DAIA y han provocado un profundo malestar en el seno de la comunidad judía". Wolff señaló que "la Shoá no debe compararse con ninguna otra situación. Hay infinidad de calificativos para graficar situaciones como para usar uno tan caro a la sensibilidad de la comunidad judía toda" y añadió: "Nunca es aceptable la banalización de la Shoá y mucho menos cuando proviene de alguien a quien no consideramos ignorante sino todo lo contrario".
Por último, el vicepresidente de la DAIA manifestó el deseo de que Zaffaroni "recapacite y exprese a la brevedad la correspondiente retractación a estas desafortunadas e inoportunas declaraciones".
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

La guerra de los aranceles ya tiene un fuerte impacto para Argentina: sufren la soja, el petróleo y el riesgo país
El peligro de menos exportaciones que pegue negativamente en el nivel de reservas está presente. En las próximas semanas se verá hasta dónde llega la relación de amistad con Estados Unidos. Está latente el peligro de una recesión global

Germán Martínez: “Cristina es la figura más potente que tiene el peronismo que está en contra de Milei”
El diputado que preside el bloque Unión por la Patria habló con Infobae de la agenda parlamentaria, la interna del PJ, el juicio político que pidió contra el Presidente y sus dudas sobre los datos de inflación
Alicia Villarreal estalla ante el regreso de Grupo Límite y les manda fuerte mensaje
‘La Güera Consedita’ dejó entrever que no aprueba la nueva etapa de la agrupación a la que perteneció

Clima de Negocios: en medio del tembladeral arancelario, 5 claves para entender lo que pasa y cómo impactará en los bolsillos de los argentinos
Con los mercados al rojo vivo, cuáles son las asimetrías que ya empezó a negociar Argentina con Estados Unidos. Qué busca el presidente Javier Milei y lo que podría concederle Donald Trump
