El vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, se entrevistó este jueves con la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, tras asistir a su investidura para un segundo mandato y se mostró esperanzado sobre el futuro de la relación entre ambos países.
"Es un nuevo año, un nuevo comienzo", declaró Biden a periodistas tras su reunión con Rousseff, que según la agenda oficial de la jefa de Estado duraría unos diez minutos pero, sin embargo, se extendió durante casi una hora, dijeron a EFE fuentes oficiales.
Biden declinó comentar lo tratado con Rousseff, que no habló con la prensa después de ese encuentro, el único bilateral que sostuvo este jueves, en el marco de su investidura.
Consultado sobre si existe la posibilidad de que la mandataria haga una visita a Estados Unidos este mismo año, Biden tampoco fue claro. "Espero que sí", respondió en forma escueta.
La relación entre Brasil y EE.UU. mantiene una baja intensidad desde mediados de 2013, cuando el exanalista de la CIA Edward Snowden denunció que, entre muchas personalidades espiadas por las agencias estadounidenses, estaban Rousseff, varios de sus ministros y hasta estatales brasileñas, como la petrolera Petrobras.
LEA MÁS: Dilma Rousseff: "La corrupción humilla a los brasileños honestos y debe ser extirpada"
LEA MÁS: Rousseff nombró canciller, pieza clave de su nuevo equipo
Tras esas denuncias, Rousseff suspendió una visita de Estado a Washington que tenía planificada para octubre de 2013 y la relación con la Casa Blanca se enfrío hasta hace dos meses, cuando la mandataria fue reelegida y conversó telefónicamente con su homólogo estadounidense, Barack Obama.
Este 31 de diciembre, al concluir la renovación de su gabinete de cara a su segundo mandato, Rousseff nombró como nuevo ministro de Relaciones Exteriores a Mauro Vieira, hasta ahora embajador de Brasil en Washington.
Vieira tiene amplia experiencia en comercio exterior y ha sido, además, embajador en Argentina, que junto con Estados Unidos es uno de los dos destinos más importantes en la cancillería brasileña.
El ahora canciller brasileño asumió la embajada en Estados Unidos a inicios de 2010, poco más de un año después del inicio del primer mandato de Obama, lo que le permitió construir puentes personales directos con el Departamento de Estado y la Casa Blanca.
Más Noticias
¿Qué es el sindicato 22 de octubre?, organización ligada al despojo de la casa de Carlota “N” en Chalco
La FGJ del Estado de México dio a conocer los vínculos entre grupos autodenominados “sindicales” y grupos delictivos que operan en Edomex y la CDMX

Estado del Metrobús en VIVO: tras manifestaciones líneas siguen afectadas hoy, 28 de mayo
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El efecto del ‘trumpazo’ en la exportación restará tres décimas de crecimiento a España este año y cuatro el que viene, advierte Funcas
Los economistas auguran que la guerra arancelaria “pondrá en riesgo” la continuidad del dinamismo económico español

Jornada violenta en Sinaloa: ataques en Culiacán y en Navolato deja tres militares heridos
Los efectivos militares fueron llevados a un hospital en la capital sinaloense

El mal momento de Paula Chaves durante sus vacaciones familiares en el Caribe: “Mándenme energía”
La modelo atraviesa un cuadro febril que la obligó a interrumpir las actividades en Costa Mujeres, México, donde se encuentra junto a Pedro Alfonso y sus hijos
