Los bancos o cabinas de bronceado artificial quedarán prohibidos a partir del jueves en la mayor parte de Australia, país que registra una de las tasas más altas del mundo de cáncer de piel.
La prohibición entrará en vigor el 1º de enero en los estados de Nueva Gales del Sur, Victoria, Australia Meridional, Tasmania y Queensland, así como en el Territorio de la Capital Australiana.
Australia se convertirá así en el segundo país, después de Brasil, que prohíbe los bancos solares, según las asociaciones de salud pública.
LEA MÁS: La muerte de un niño con cáncer conmueve a todo internet
LEA MÁS: Kiritimati, la isla del Pacífico que inauguró el año 2015
LEA MÁS: Una historia conmovedora: miles de amigos para Addie Lynn
"Queensland registra ya una de las tasas más altas del mundo de cáncer de piel y no hay ninguna duda de que existe un vínculo directo entre la utilización regular de los bancos de bronceado y el melanoma maligno", explicó a la prensa el ministro interino de Sanidad, Mark McArdle.
Australia, cuyos habitantes están expuestos al sol durante gran parte del año, es a menudo descrito como el "país de las quemaduras por el sol".
Los casos de cáncer de piel en Australia motivaron la medida gubernamental
Las autoridades sanitarias militan desde hace tiempo para informar al público de los peligros que conllevan las largas exposiciones al sol, e incitan a la gente a utilizar crema protectora, sombreros y gafas de sol. También advierten de los peligros de las lámparas bronceadoras.
Según el Consejo Australiano del Cáncer, a dos de cada tres australianos se les diagnosticará un cáncer del piel antes de los 70 años de edad, con tasas dos y tres veces superiores a las que se registran en los Estados Unidos o el Reino Unido.
A dos de cada tres australianos se les diagnosticará un cáncer del piel antes de los 70 años
Más de 2.000 australianos murieron como consecuencia de un cáncer de piel en 2011.
Varios estudios mostraron que la utilización de bancos o cabinas de bronceado entre los 18 y los 39 años aumenta alrededor de 41% en promedio los riesgos de padecer melanoma, el tipo más corriente de cáncer entre los jóvenes australianos.
Varios países europeos y estados de los Estados Unidos prohibieron la utilización de bancos solares para los menores, según la revista Nature.
Más Noticias
Esta es la actividad sísmica de la mañana del domingo 27 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano. Asimismo, se puede hallar información valiosa sobre qué hacer ante un sismo

Encuentran 20 motos sin asientos ni placas: vehículos del municipio de Ica estaban destinados a la seguridad ciudadana
Informe de la Contraloría reporta que a otras 10 camionetas entregadas al serenazgo se les había retirado las llantas originales e instalado otras. Centro de comando para seguridad debería entregarse esta semana, pero obras están retrasadas

WhatsApp trae el cambio que todos esperábamos: reaccionar con stickers y más creatividad
La última actualización beta revela una experiencia de usuario más fluida, con opciones visuales enriquecidas que dinamizan las conversaciones

“Franciscus”: imágenes de la tumba del papa en la Basílica de Santa María la Mayor
El Sumo Pontífice había pedido descansar en el lugar al que tantas veces acudió en silencio, escapando de las luces de la plaza de San Pedro

Una francesa en España explica lo que más le gusta de vivir en el país: “Vas a pedir ayuda, y te acabas tomando algo con esa persona”
La tiktoker @clairequinn__ pregunta a varios extranjeros qué es lo que más les gusta de España y coinciden en su respuesta
